|
• La Dirección del Transporte hizo caso omiso a estas demandas ciudadanas.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza.- Aprovechando el caos vial que se generó tras el bloqueo camionero en los municipios de la región, poco más de 170 taxistas de la conurbación cobraron hasta cincuenta pesos por paradas mínimas y servicios colectivos de 15 y 20 pesos.
Pese a que estas inconformidades ciudadanas se hicieron llegar a la delegación del Transporte y Tránsito del Estado como enlace, no hubo reacción de la autoridad, en cuanto a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Una mujer que se acercó a los medios de comunicación de nombre Josefina Molina, vecina de la colonia El Águila, expuso que los cobros abusivos de algunos taxistas, pone en evidencia que no hay control del Estado sobre concesionarios del transporte en todas sus modalidades.
Dijo algo interesante y mostró cómo el usuario ya tiene conocimiento que hay una opción, para acabar con estos problemas y que es la liberación del transporte, para que se den más oportunidades a empresarios regionales de participar en las concesiones que se den por el Estado y autorizaciones federales, toda vez que cuando se trata de "dos o tres jugadores", fácilmente pueden dejar sin servicio a los ciudadanos, quienes han hecho una necesidad del transporte en su diario que hacer.
Tan sólo el sitio de taxis que se ubica frente al palacio municipal fueron reportados algunos ruleteros, al cobrar su corrida de hasta 40 pesos por trasladar a las personas, desde ese lugar al primer cuadro de Río Blanco, e incluso cobrar más cara la corrida local o dentro del primer cuadro de la ciudad.
Fue de las 10 y 11 de la mañana en que se observaron más abusos de taxistas así como del medio día y hasta la una de la tarde, ya que el bloqueo camionero no tenía para cuando terminar.
Se dijo también que hubo camionetas del transporte mixto rural que estuvieron corriendo por colonias y sitios aledaños cobrando 20 pesos y en zonas apartadas las mototaxis hasta 10 pesos.
19/06/15
Nota 116361