|
• Boletina y no acude al sitio de los hechos.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Acultzingo.- Este artículo se escribe a manera editorial, agradeciendo el respaldo de este importante medio nacional, es debido a que la Secretaría de Seguridad Pública, nunca estuvo presente en los hechos que amagaron y lesionaron a compañeros del conocido diario local.
Mucho menos la Secretaría de Marina que a través de la Procuraduría General de la República, interviene datos sobre los hechos que se generan en la agresión en el quehacer diario de los reporteros, no de las empresas, sino de los que a diario tienen que cumplir con el cometido.
Grupos de Seguridad Pública no pudieron acceder este viernes a la zona del conflicto debido a que la Secretaría de Gobernación continúa con el antiguo modelo de informarse, antes de dar prioridad a los que están en el sitio.
Y aunque la solidaridad por parte de los periodistas por dar el respaldo necesario e inmediato, nos damos cuenta que estamos solos en este quehacer periodístico, sin contar con aquella "protección a Periodistas".
Lejos de querer hacer una nota en donde se explique l ocurrido a nuestros compañeros, es preciso que la opinión pública tenga un mejor panorama de cómo el Estado tiene otras prioridades que atender esta labor diaria de la que se comprometió desde hace muchos sexenios a cuidar y aplicar justicia.
Creo que la solidaridad de empresas periodistas, y organizaciones de prensa que se manifestaron en favor del respeto a esta labor, debe consolidarse antes de estar de acuerdo en un golpe de Estado que se ha venido generando desde hace muchos años, no sólo en el gobierno federal si en muchos Estados de la República.
20/06/15
Nota 116375