|
• Ciudad Mendoza invitó a la Fundación “Arte Fiesta y Tradición”.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza.- El Presidente Municipal,
Reene Huerta Rodríguez se congratuló con la presencia de los artesanos que encabezan el grupo Arte Fiesta y Tradición.
"Hacemos historia, Oaxaca y Mendoza, eso representa progreso y educación, aquí hubo un líder Oaxaqueño de nombre Ucario León y lo que logró después de ser líder obrero, fue ser el representante general de la CROM en el país y esto conlleva a un orgullo más de enlace entre ambos Estados, además de todos los oriundos de Oaxaca que aquí viven.
Con estas muestras artesanales, podemos conocer ese hermoso estado, pero además, compaginamos que a partir de las cinco de la tarde habrá talleres, pláticas, y por supuesto, agradecemos a nombre del municipio al maestro Alberto Vásquez por su presencia.
Por su parte
Alberto Vásquez Sánchez , quien viene como Director de la Caravana Cultural, "Oaxaca y la Guelaguetza" hace presencia desde el 21 y hasta el 29 de junio en este lugar. "En el reencuentro con nuestros paisanos oaxaqueños que aquí radican desde hace muchos años y con la invitación que nos hace el alcalde de traer a una de las fiestas que está próxima a realizarse en el cerro del Fortín, una fiesta que lleva 82 años que se hace como espectáculo, conocido internacionalmente como Guelaguetza".
Agrega que desde este 21 de junio que celebraron a los papás; "mucha gente constató de la riqueza que tiene México, que se puede ofrecer a través del Estado de Oaxaca, lástima que no podemos traer Monte Albán, el árbol del Tule, pero si traemos chocolate, tamales, mezcal, barro negro de San Bartolo, los textiles, el sabor del mole negro, del quesillo, chapulines, que son una bandera de identidad y que compartimos".
Informó que para el día 28 viene la segunda presentación de la Guelaguetza, y va a ser esplendorosa, que traerá la danza de la pluma de San Bartolo y Valles Centrales, la Sandunga, la llorona, que da identidad al Estado de Oaxaca, y forma parte de ese abanico cultural.
"Hay tres trajes que son oficiales de México hacía el mundo, según decretó el senado de la República Mexicana, los trajes de Jarocha, de Chiapas y Tehuana son los tres que nos dan representación y nos identifican como región del alto Papaloapam, y el Istmo.
Ante las preguntas de reporteros acerca del movimiento magisterial en México, dijo que siendo Oaxaca un Estado que vive del turismo, si afecta, sin embargo, se sigue recibiendo turismo. "Oaxaca es más que un movimiento magisterial y su seguridad está garantizada porque el movimiento no afecta a los visitantes", terminó diciendo.
23/06/15
Nota 116391