|
• Intensifican acciones para combatir el dengue: Jefe de jurisdicción 7.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Nogales.- La Jurisdicción Sanitaria número 7 inició con la certificación de escuelas saludables con el fin de evitar que en los planteles radique el mosco transmisor del dengue.
Ulises Javier Núñez Hernández , Jefe de Jurisdicción Sanitaria número 7 con sede en Orizaba, estuvo en la escuela "Lucrecia Toriz" dijo que la certificación de las escuelas ya comenzó; "vamos a realizar la certificación para que cumplan con los requisitos, que todos los niños y padres de familia, maestros y personal de centros de salud estén concientizados en las acciones de prevención de salud.
Se les da cursos de nutrición, lavado de manos, control de dengue, libres de espacios de criaderos del mosquito y cuando se cumple con todo esto, junto con los esquemas de vacunación, con esto se certifica la escuela".
Confirmó que esta es la primera escuela en este mes pero trabajan en varios municipios, "depende de cómo colaboren, en este caso fue así, pero en los demás será poco a poco, lo ideal es que todas estuvieran certificadas, obvio que mientras más certifiquen sería mejor".
En cuanto a las acciones que se intensifican para combatir el dengue, explicó que ya se aplican todas las acciones de prevención y promoción, y esperan un repunte de lluvias y cantidades del mosco, pero las acciones se encaminan a que los municipios con mayor riesgo, es en donde más van a trabajar, que es todo el corredor urbano".
"El municipio de Ixtaczoquitlán, Orizaba, Río Blanco, Nogales, Ciudad Mendoza, Acultzingo, por historia, dice, tienen las gráficas en las semanas en donde más se intensifica el mosco, y los lugares en donde hay riesgo.
"Se toman todas las acciones para que toda la gente esté enterada, prevención para que la gente actúe y elimine los criaderos del mosco, y cuando ya viene, aunque tuviéramos casos, se tomarían acciones más específicas, pero vamos bien.
La gente con cualquier síntoma tiene que acudir a los centros de salud, para que el médico le haga un seguimiento, pueden acudir a su unidad más cercana, y se deben atender ahí; acerca de casos de Chincongunya, no hay", terminó diciendo".
23/06/15
Nota 116400