|
• Hoy montarán una ruta de tiempo con fotografías en el plantel.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza.- En medio de una gran algarabía, directivos, profesoras y personal en general, festejaron sus cien años de existencia como plantel, en donde fueron cobijados por las autoridades municipales, sus niños y padres de familia.
En las instalaciones de la Sala de Cabildos, fue el alcalde Reene Huerta quien hizo de este acto solemne, un verdadero festejo que integró a los niños quienes cantaron las mañanitas y corearon porras para su escuela.
En la entrevista con la directora del plantel,
Alma Rosa González Garduño explicó de la exposición fotográfica que montarán hoy a partir de las nueve de la mañana en sus instalaciones.
"Cumplimos cien años, pero consideramos la fotografía que es de 1915 como el antecedente, en archivo no hay nada, no sabemos quien fundó la escuela, hubo una inundación aquí y se perdieron archivos, pero pudimos detectar la foto que es de ese año, y a partir de ahí se han contado los cien años".
Explicó que la plantilla es de 215 niños, y personal es de 22 docentes 12 educadoras, dos directivos, dos conserjes, cuatro niñeras, y dos especialistas, mañana, (hoy martes) "haremos una muestra fotográfica en nuestras instalaciones a partir de las nueve de la mañana, tratando de hacer una ruta del tiempo, desde las primeras fotografías hasta las últimas que existen.
Hay fotografías de líderes sindicales, algo importante es que no podemos separar la vida académica con la fundación del sindicato de trabajadores textiles, esto inició con la instalación de la fábrica, la matricula se aplicó en 1923, y la plantilla inicial fue de 85 niños.
El mensaje a los padres de los niños es que se sigan comprometiendo, la escuela educa pero necesita de la ayuda de los padres, en los anales de la historia muy poco se habla del Jardín de niños, en esos años de 1900 hasta 1937 no aparece la vida de ciudad Mendoza, y como dijo que el alcalde, esto es un parte de aguas y es parte de la revolución, recordemos a los Mártires del 8 de marzo, y sólo en el libro del historiador
Bernardo Díaz García sí hace un rescate de la vida de ciudad Mendoza", puntualizó la entrevistada.
23/06/15
Nota 116403