|
• Iván Espinosa, ¿político por casualidad o por destino?
|
A+ A- • Iván Espinosa, ¿político por casualidad o por destino?
Oscar Coria Reyes .
Desde hace alguno años que tuve la oportunidad de conocerlo, cuando por situaciones de estrategia política milite en las filas de acción nacional, encontré en su persona a un amigo, un joven con gran energía, desenvuelto y con muchas ganas de aportar algo a los demás, coincidimos en diversos momentos, de igual forma diferimos y fuimos rivales en elecciones internas por defender cada quien su propia ideología y postura, tal como paso en las elecciones federales pasadas, donde cada quien apoyo a un candidato diferente. Sin embargo, esto nunca afecto la amistad que me brindo, recuerdo aun esas largas caminatas que dimos cuando ambos trabajamos en Sedesol y nos tocó recorrer a pie las más alejadas comunidades de la Sierra de Zongolica y Tezonapa, donde pasamos muchas peripecias y encontramos eco entre la gente para ser siempre bien atendidos.
Iván Antonio Espinoza Hermida , es el amigo del cual me tomo unos momentos para escribir en virtud del escarnio que algunas personas o personajes de la política quieren hacer de él.
Bien es sabido que la presencia de
Iván Antonio Espinosa Hermida le molesta a varios políticos, pero pocos saben de donde proviene este joven político emanado de Acción Nacional.
Iván Espinosa Hermida nació el 3 de Junio de 1982 en Córdoba, Veracruz. Es hijo de padres Tlalixcoyanos, sus abuelos
Matías Espinosa Lara y
Alberta Lagunés Lagunés provenientes de una familia de arraigo en la zona de La Mixtequilla y dedicada a la ganadería de generación en generación, parientes de muchos caciques de la región centro-sureste del estado de Veracruz y uno que otro político, por ejemplo de
Don Agustín Acosta Lagunés , también de
Carlos Lara Lagunés mejor conocido en la época del ex
Gobernador Acosta Lagunés como el temido "Carrucho Lara", Polo Domínguez (en la zona de Tierra Blanca), Antonino Lagunés (Veracruz Puerto),
Amadeo Flores Espinosa (Cotaxtla y Huatusco),
Cirilo Vázquez Lagunés (El Cacique del Sur), en fin para resumir es primo de muchos y pariente de todos los Lagunés, Espinosa, Montero, Hermida, Rivera y hasta Domínguez desde los municipios de Actopan hasta el sur del estado de Veracruz.
Este joven del que muchos políticos desconocen su trayectoria creció en las filas del PAN poniendo gallardetes y pintando bardas en Córdoba, así después trabajo al lado de
Juan Bueno Torio en su campaña a Senador por todo el estado de Veracruz en el 2006, conociendo los rincones de los 212 municipios de la entidad, sabiendo que sería recompensado por su gran entrega al trabajo que le encomiendan y por la pasión al partido azul, trabajo en la Secretaria de Desarrollo Social en los programas de Piso Firme, Guarderías Infantiles y Oportunidades, donde su gran carisma hizo que todo aquel que lo conocía hablara muy bien de él, ganándose su amistad y gran afecto que tiene por sus semejantes. Después de eso se movieron algunas piezas del ajedrez y se volvió aliado de Víctor Serralde, quien si bien yo no comparto algunas formas de realizar política, hay que reconocer que fue quien lo catapultó a nivel regional dándole su lugar y premiándolo con la Regiduría Décima en su tierra natal y la presidencia del partido.
Este joven, ya viejo en la política local, se ha vuelto incómodo para algunos políticos locales, es objeto de las artimañas de los políticos mediocres, que saben que desprestigiando a quien hace buena política, la gente pensara que es verdad lo que los "periódicos coludidos" dicen de él con tanto afán día con día. En su corta etapa de Regidor de Córdoba, es el más polémico por su astucia para quitarse los golpes bajos que los contrincantes le acomodan a diario, es bien sabido que este joven crecerá en grande en la política por la gran aceptación que tiene ante la sociedad, ya que muchos cordobeses lo conocemos y sabemos de la bondad y honestidad con la que se guía, pero al parecer le estorba ya a muchos porque vemos que hay una campaña de desprestigio en su contra, pero lo que algunos no saben y creo que no me equivoco, es que esta salida de la presidencia del PAN es simplemente una estrategia armada por el grupo político al que pertenece para poder ir cubriendo los requisitos de la convocatoria interna de Acción Nacional, que saldrá en unos meses, y que le permita cristalizar sus aspiraciones por la Diputación Local.
De ser así, uno de sus posibles adversarios, por lo menos eso mencionan gente de su "confianza", sería la también Regidor, Mirna Puertos, a quien algunos señalan como ser una de las personas que auspicia esta campaña negra. Con la intención de que en caso de llegar a ser candidato Iván Espinoza, llegue su imagen desgastada, mas sin embargo, hay que recordar que las campañas negras ya no son bien recibidas por la ciudadanía, solo basta recordar la elección pasada, en donde aun cuando se orquesto toda una estrategia en contra de Marco Aguilar, este salió con el triunfo en el distrito de Córdoba, por lo cual en lugar de debilitarlo, podrían estar fortaleciéndolo.
Habrá que darle tiempo al tiempo, y mantener los ojos en
Iván Espinosa Hermida , a quien yo le veo un futuro prometedor en la política local y del estado.
Comentarios, críticas y/o sugerencias: oscar_coria4@hotmail.com
25/06/15
Nota 116427