|
Urge reforzar acciones de prevención ante el dengue y la chikungunya: Merlín.
|
A+ A- • Pedirá a los ayuntamientos instrumentar acciones permanentes, para combatir la transmisión de estas enfermedades.
De la redacción.
Con el propósito de tomar conciencia y coadyuvar en el combate contra el dengue y la chikungunya, la diputada
Gladys Merlín Castro , presidenta de la Comisión Permanente de Salud y Asistencia del Congreso del Estado presentará un Punto de Acuerdo para exhortar a los ayuntamientos a desarrollar y reforzar acciones de prevención, control y eliminación del mosquito transmisor de estas enfermedades.
Se trata, dijo, de que las autoridades municipales instrumenten medidas permanentes, como eliminar criaderos, control larvario, rociado intradomiciliario, descacharrización y patio limpio, afirmó durante la reunión del
Comité Estatal Interinstitucional para la Prevención y Control del Dengue-Chikungunya.
La Legisladora consideró urgente tomar conciencia y participar en la tarea de limpiar los espacios donde se cría masivamente el mosco y tapar los depósitos que acumulan agua para uso o consumo humano, donde se reproduce.
Durante la reunión, que presidió el Secretario de Salud estatal,
Fernando Benítez Obeso , se acordó que la delegación de Prospera coadyuve en el fomento a la prevención y los beneficiarios de este programa social participen con los representantes del Sector Salud.
Gladys Merlín reconoció el compromiso del Gobierno de Veracruz y del Sistema Estatal para la Atención Integral de la Familia (DIF) en el cuidado de la salud de los veracruzanos, y llamó a no bajar la guardia y estar alertas -autoridades y ciudadanos- para combatir estas enfermedades.
Refirió que la fiebre chikungunya es una enfermedad vírica transmitida al ser humano por mosquitos infectados, que provoca fuertes dolores articulares, dolores musculares y de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas. Algunos de sus signos clínicos son similares a los del dengue, con el que se puede confundir.
02/07/15
Nota 116509