|
• Buscan preservar a “Los Viejos del Agua”.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza.- Considerando que el ahuehuete es el árbol más magnífico del mundo por su longevidad, gran diámetro y altura, además exclusivo del territorio mexicano por ser conocido como "Árbol Viejo del Agua" (Náhuatl) instituciones y dependencias buscan hacer prevalecer su presencia en el corredor que se ubica a orillas del Río Blanco.
Este fin de semana participaron un promedio de 30 estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz, así como miembros del Instituto de la Juventud Veracruzana para sembrar un promedio de noventa árboles ahuehuetes que quedan junto a otros que se ubican en las orillas del citado afluente.
Para lograr una labor completa en la limpieza y orden de este entorno ambiental, los jóvenes realizan durante algunas horas, la limpieza de las orillas en donde todavía y de manera lamentable, la gente continúa sigue tirando basura a los ríos, sino directamente hacen sus tiraderos clandestinos en donde con las crecidas de la corriente jalan los desechos que posteriormente formarán parte de estas aguas que hace varias décadas eran limpias.
En cuanto a las dependencias que están interesadas en preservar estos gigantes naturales, todavía están en espera que el Congreso del Estado designe "El Día del Ahuehuete" como una pauta a la cultura de la conservación de las áreas naturales protegidas, según lo explica el coordinador municipal de Desarrollo Económico y
Cambio Climático Maximiliano René Trujillo Flores.
En esta Galería del Ahuehuete, existen árboles que tienen desde 700 a Mil 200 años de antigüedad lo cual los hace únicos en el mundo, sin considerar que la contaminación y la ignorancia de pobladores de la zona de Ciudad Mendoza, Nogales, Huiloapan y Río Blanco los queman en sus raíces provocando que se sequen, explicó el funcionario local.
06/07/15
Nota 116547