|
Recomienda IMSS limpieza para evitar alergias.
|
A+ A- De la redacción.
Con la finalidad de evitar enfermedades ocasionadas por alérgenos, como el asma, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pide a la población extremar medidas en la limpieza del hogar, especialmente en las recámaras donde al menos cada semana deberán lavarse las sábanas y fundas para acabar con los ácaros.
En el marco del Día Mundial de la Alergia (8 de julio) la epidemióloga del IMSS,
Keren Villegas Mexicano explicó que la exposición cada vez mayor a alérgenos dentro de la casa es una causa asociada a una alta prevalencia de enfermedades respiratorias alérgicas. Los ácaros del polvo casero son la primera causa alérgica del asma.
Los alérgenos presentes en las recámaras son principalmente ácaros, epitelios de animales domésticos, insectos y hongos, donde los ácaros del polvo casero son la primera causa alérgica del asma. Entre los alérgenos fuera de casa más importantes son los pólenes, malezas, esporas de hongos y levaduras.
Para disminuir los riesgos de alergias es importante, explicó, que se eliminen los ácaros en el polvo casero lavando sábanas y cobijas semanalmente con agua caliente y secar al sol o en secadora caliente, así como colocar en las almohadas y colchones fundas especiales. Así como reemplazar alfombras por piso, especialmente en los cuartos, y de ser posible utilizar aspiradoras con filtro.
Si se tiene animales domésticos con pelaje, de ser posible, se debe utilizar filtros de aire, así como remover al animal del hogar o por lo menos de los dormitorios, y bañar por lo menos una vez a la semana a la mascota.
Villegas Mexicano, explicó que las cucarachas también son agentes alérgenos, por ello se deberá limpiar de manera rutinaria y eficiente todos los rincones de las casas, utilizar insecticidas, pero asegurarse que quien padece de alergias no esté en casa cuando se utilicen.
Para los agentes externos como el polen y moho, basta con mantener cerradas puertas y ventanas por las tardes.
Finalmente, la especialista detalló que en el IMSS además de realizar las pruebas cutáneas para determinar las alergias de los pacientes, cuenta con el servicio de alergología donde se elaboran y dotan vacunas de acuerdo a las necesidades de cada derechohabiente.
08/07/15
Nota 116587