|
• Naolinco, Rafael Lucio, Actopan y Coacoatzintla omitieron atender solicitudes.
|
A+ A- • El IVAI los exhorta a que den cabal cumplimiento a la Ley de transparencia.
• La Secretaría de Medio Ambiente deberá dar información sobre verificación vehicular.
De la redacción.
Los ayuntamientos de Naolinco, Rafael Lucio, Actopan y Coacoatzintla deberán responder, entregar y/o poner a disposición de manera gratuita información sobre dónde depositan los desechos sólidos, su programa de recolección de residuos por congregación y cuántos vehículos disponen para la recolección de basura, detallando sus rutas. Así lo determinó el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), al resolver diversos recursos de revisión interpuestos por la omisión de respuesta de dichos sujetos obligados.
Mientras que el Ayuntamiento de Tlalnelhuayocan, también por omisión de respuesta, deberá hacer lo conducente con las solicitudes que recibió sobre al Plan de obras del año 2015 y sobre la petición de saber si hay algún proyecto para la canalización del río que pasa por la colonia Guadalupe Victoria, que cada vez que llueve ocasiona inundaciones en las calles Agustín de Iturbide y Oriente.
Los ayuntamientos de Xico y Naolinco, quienes también omitieron responder a sendas solicitudes de información, deberán igualmente dar respuesta, entregar y/o poner a disposición, de manera gratuita, información solicitada respecto a la planeación de actividades turísticas.
El IVAI hizo un exhorto a los citados sujetos obligados para que en posteriores ocasiones den cabal cumplimiento en los términos establecidos en la Ley de la materia a la tramitación de las solicitudes de información que se les formulen.
Por otro lado, al resolver otro recurso de revisión, los consejeros del IVAI ordenaron a la Secretaría de Medio Ambiente que entregue información relacionada con los precios de venta a concesionarios y al público de certificados holográficos de verificación vehicular, así como copia de las concesiones otorgadas a verificentros y nombres de las personas que son accionistas o socios de los mismos.
Esto, toda vez que el sujeto obligado únicamente informó al particular sobre las disposiciones legales en las que se regula el costo de los certificados holográficos de verificación vehicular y no hizo entrega de la información restante, por sostener que se trata de información reservada y confidencial, argumento que fue rechazado por el Consejo General del IVAI.
En la sesión pública de resolución del día de hoy, el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información resolvió 37 recursos de revisión.
08/07/15
Nota 116588