|
Regular salario del trabajo doméstico, pide Ciro Félix Porras.
|
A+ A- • La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos debe fijarlos, procurando la igualdad social, afirma el Diputado local.
De la redacción.
El salario de las y los trabajadores domésticos debe ser revisado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) para su regulación -dentro de los salarios mínimos generales y profesionales-, en cumplimiento del Artículo 335 de la Ley Federal del Trabajo, manifestó el diputado local
Ciro Gonzalo Félix Porras .
En la Decimaprimera Sesión del
Segundo Periodo Ordinario del segundo año de labores, el Legislador explicó que urge considerar esta revisión, pues en México suman más de 2.2 millones de personas dedicadas a esta actividad, quienes en ocasiones reciben menos de dos salarios mínimos por jornada laboral.
A través de un Anteproyecto con Punto de Acuerdo turnado a la Junta de Coordinación Política para su estudio y dictamen, Félix Porras expone que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más de la mitad de estos 2.2 millones rebasa las 35 horas de trabajo a la semana y 76 por ciento carece de toda prestación laboral.
Los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2013 muestran que sólo 2.2 por ciento de los trabajadores domésticos remunerados tiene acceso a servicios de salud como prestación laboral, en una mínima parte, refirió.
Por ello, manifestó el Diputado por el Distrito XXVIII, de Minatitlán, es necesario solicitar a la Conasami cumplir con lo estipulado en la Ley Federal del Trabajo y regularizar los salarios asignados a este sector laboral, para que pueda acceder a una mayor calidad de vida.
Se debe procurar -añadió- dignificar el trabajo de quien se dedica a labores domésticas: "Para ello, la Conasami debe fijar los salarios mínimos legales a pagarles, considerando la igualdad y las condiciones económicas y sociales del país".
09/07/15
Nota 116603