|
Rinde protesta José Rubén Mendoza como consejero del IVAI.
|
A+ A- • Fue elegido por el Pleno de la LXIII Legislatura durante la sesión anterior, para sustituir en el cargo a
José Luis Bueno Bello .
De la redacción.
José Rubén Mendoza Hernández rindió protesta ante el Pleno de la LXIII Legislatura del Estado como nuevo Consejero del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), en sustitución de
José Luis Bueno Bello , tras su elección -durante la sesión pasada- de entre una terna enviada a esta Soberanía por el gobernador Javier Duarte de Ochoa.
Al dar lectura a 18 asuntos de la correspondencia, se informó de la propuesta del Ejecutivo estatal para nombrar magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) a
Alfonso Balderas Ramírez , y se envió a la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, la solicitud del Ayuntamiento de Misantla para construir y asignar 12 nuevos locales del mercado "Antonio M. Quirasco", en la cabecera municipal.
Se aprobó por mayoría llamar a los suplentes ante la renuncia del síndico de Citlaltépetl,
Ambrosio Hernández Cervantes ; la licencia definitiva del regidor segundo de Fortín,
Esteban Reyes Hernández , y la licencia sin goce de sueldo del 30 de junio pasado al 8 de enero de 2016, de la síndica de Pánuco, Sandra Luz de León Maza.
El Ayuntamiento de Tempoal informó del fallecimiento del subagente municipal de la congregación de Armadillo; Córdoba pide celebrar convenios de coordinación y colaboración con dependencias y entidades del Gobierno Federal para ejecutar programas en favor de sus habitantes, y Chiconquiaco busca realizar gestiones ante el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve).
Pánuco suscribiría un convenio de coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), para participar en el Programa de Fomento a la Urbanización Rural para el ejercicio 2015, y Tlaquilpa firmaría un acuerdo con el Instituto Veracruzano de la Vivienda (Invivienda), para construir casas en diversas comunidades.
A la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal se envió el pedimento de los municipios de Acula y
Juan Rodríguez Clara para suscribir un convenio con la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Federal (Sedesol) y operar diversos programas.
Acajete, Huayacocotla, Jalcomulco, Tantoyuca y Tuxtilla establecerían con el Gobierno estatal, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), un convenio para la transparencia, aplicación y destino, seguimiento, control y rendición de cuentas de los recursos del Fondo "Contingencias Económicas 2015", mientras que Tecolutla pide autorización para saldar una deuda, y Pánuco, para contratar créditos.
El Ayuntamiento de Tihuatlán envió una solicitud para recuperar descuentos de participaciones federales, tomados del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal 2015, y Astacinga, Atzalan y Comapa erogarían recursos del mismo para pagos diversos.
Acayucan, Banderilla, Platón Sánchez y Tecolutla requieren pagar laudos laborales, y Atzalan y Veracruz solicitan autorización para dar en comodato o donar bienes de propiedad municipal.
09/07/15
Nota 116606