|
Transportistas inconformes con la iniciativa de ley de transito y transporte.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Xalapa, Ver. .-Los transportistas de Veracruz levantaron la voz para impugnar una iniciativa de Ley de Transito y Transporte que tentativamente será presentada al Congreso del Estado el próximo jueves donde afirman, se violan sus derechos.
En el recinto de la LIX Legislatura del Congreso del Estado, el presidente de la Coalición Estatal de Transportistas de Veracruz el cordobés
Carlos Fidel Demunner Pitol acompañado de
Ignacio César Paz Casillas , presidente de la Agrupación de Transportistas de la Región de Orizaba, junto con el dirigente estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares,
Eduardo Justino Andrade Sánchez , se opusieron a que la iniciativa firmada por el secretario general de gobierno
Flavino Ríos Alvarado fuera presentada el jueves tal como se había redactado inicialmente.
Aseveraron que varios de los artículos comprendidos en ésta iniciativa los perjudica más que beneficiarlos a pesar de que según se afirma va en beneficio del usuario del autotransporte urbano.
Carlos Fidel Demunner Pitol , aspirante a diputado federal por el Distrito de Córdoba, derrotado en las urnas por
Francisco Portilla Bonilla en la consulta interna del PRI el pasado 23 de marzo, explicó que el gobierno pretende retirar las concesiones a los transportistas que realicen obstrucción de las vías de comunicación, sin pensar que pueden ser los trabajadores quienes en una huelga lleven al cabo ésta actitud y no precisamente los empresarios.
Otra de las cosas que señalan como irregular, es que por atropellar a un peatón y éste fallezca, también les será retirada la concesión; sin importarles de quien haya sido la culpa, si del chofer o de la imprudencia de los peatones. No hay certidumbre jurídica, es lo que señalan los transportistas.
"No queremos un traje a la medida, pero en ésta Ley hay muchos errores que afectan al transporte general, no hay exclusividad de la concesión, no hay seguridad jurídica, hay un incremento del 500% a los costos de las adquisiciones e las concesiones; definitivamente nos dejan desamparados".
La Coalición Estatal de Transportistas piden a nivel estatal la entrega de 12000 concesiones, de las cuales 65 corresponden a la zona centro de la entidad, pero apuntan que por los altos costos que pretenden imponer, será difícil acceder a ellas.
El diputado federal y dirigente estatal de la CNOP
Eduardo Justino Andrade Sánchez por su parte se negó a aceptar una Ley con tantos puntos oscuros; es por ello que presentaron su propuesta de modificación en los artículos en los que sienten que son afectados.
SE inclinó porque haya un cambio en lo referente a la entrega de concesiones donde se pide una aportación económica de más de 50 mil pesos y una unidad modelo 2003; situación que a los verdaderos trabajadores del volante les será imposible reunir, no así a los monopolistas del transporte, a quines beneficia más éste absurdo artículo.
"Se podría dejar en lo que actualmente se pide que son aproximadamente 12 mil pesos o de lo contrario, no exigir una unidad modelo 2003, para que los trabajadores, los que verdaderamente laboran con las concesiones y no son monopolistas, puedan obtener una".
El diputado local del PAN Julen Rementería del Puerto se mostró en contra de que ésta iniciativa sea votada el jueves porque hasta ayer no había sido consensada con los transportistas y podría ocasionar graves problemas de inconformidad.
29/07/03
Nota 11663