|
Casi listo, documento base para elaborar planes municipales de desarrollo.
|
A+ A- • La Comisión Especial ha revisado los de las administraciones actuales e hizo sugerencias de corrección, explicó
Tomás Bustos Mendoza , secretario Fiscalización del Congreso del Estado.
De la redacción.
La Comisión Especial para la revisión de los planes municipales de desarrollo prácticamente concluyó el esquema o documento que servirá de base a las próximas administraciones para elaborar este documento, indispensable para un gobierno eficaz y el uso eficiente del presupuesto, anunció el secretario Fiscalización del Congreso del Estado,
Tomás Bustos Mendoza .
Informó que cada semana se reúnen los miembros de esta comisión, en la que participan la Universidad Veracruzana (UV), el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (Invedem), la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y el Congreso del Estado.
El funcionario explicó que han revisado los planes de desarrollo presentados por los alcaldes actuales, para observar que contengan todos los elementos necesarios, y en muchos casos se hizo observaciones o recomendaciones.
Sobre el documento rector, dijo que se reunió con el diputado
Alejandro Zairick Morante , presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal de la LXIII Legislatura, a quien informó sobre los avances, pues se consideró el novedoso tema del presupuesto basado en resultados, así como los indicadores para cuidar el cumplimiento de los programas y estrategias que permitan una gestión eficiente y exitosa.
Destacó que al Congreso del Estado, en uso de sus atribuciones y sin violentar la autonomía municipal, sólo corresponde hacer recomendaciones a cada administración municipal, para que corrija errores: "Es importante que los ayuntamientos cumplan y los planes municipales de desarrollo tengan objetivos, programas y las estrategias para su aplicación".
De acuerdo con Tomás Bustos, entre las fallas detectadas hay incongruencia entre las actividades planeadas y los recursos disponibles, así como objetivos y programas que carecen de un responsable operativo.
Hasta el momento ha existido voluntad de las autoridades municipales para hacer correcciones -puntualizó-, conscientes de que esto les ayudará a evitar errores por desconocimiento, ya que se debe cuidar el presupuesto y destinarlo a lo programado.
11/07/15
Nota 116634