|
• Comités de obra en el Estado decidirán qué obra realizar
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Nogales.- En el marco de los cursos de capacitación a los integrantes del Concejo y Comités de Contraloría del ramo 033, representantes del Órgano de Fiscalización Superior aseguraron que en todo el estado se viene haciendo esto y es en donde ahora los ciudadanos podrán decidir qué obra se realizará en su colonia.
Enrique Benítez Ponce , Director de Promoción y Difusión de Contraloría Social del ORFIS, dijo que por instrucciones del auditor general,
Lorenzo Antonio Portilla Vásquez les ha instruido para hacer visitas en campañas permanentes de capacitación a servidores públicos y órganos de participación ciudadana, "reforzar lo que vienen haciendo los municipios en materia de participación ciudadana, tienen obligación de constituir tres órganos planeación, concejo de desarrollo municipal y los comités de contraloría social.
Los ciudadanos podemos participar con las autoridades para planear nuestro municipio, aprobar las obras que se van a realizar y supervisar y vigilar las obras que se van a realizar.
Ante la inquietud de saber que municipios han incurrido en irregularidades por las cuentas públicas dijo que ellos no pueden catalogarlo, sólo nos toca la fiscalización como es la cuenta pública 2014, y es cuando comenzamos a trabajar, y hasta diciembre se darían resultados a nuestras autoridades de la contraloría.
Estamos trabajando tres grupos cubriendo todo el Estado de Veracruz, aquí ya llevamos 100 municipios, en estas jornadas participa el diputado,
Francisco Garrido Sánchez de la comisión de vigilancia.
Ha sido una persona dedicada como presidente de la Comisión de Vigilancia y después de esto se planeó, el año pasado hicimos gira en el estado, salimos 198 autoridades en marzo, julio a septiembre del año pasado, y este año arrancamos a partir de mayo", explicó el entrevistado.
Lo curioso que comentó ante los asistentes Enrique Benítez, al explicar que los vecinos del comité decidirán qué obra realizar, es que una vez que ellos decidan qué hacer, el ORFIS lo analizará y los representantes regresarán posteriormente para informarles si es que hay presupuesto para llevar a cabo la obra que piden, si no hay dinero, simplemente no se efectuará, pero según los recursos que estén disponibles, entonces es lo que se ofrecerá a los miembros de las asambleas comunitarias. Alguien preguntó entonces: "De que sirve entonces acordar entre vecinos la obra que queremos, sino al final el ORFIS es quien determinará para cuál alcanza el dinero".
11/07/15
Nota 116635