|
• Le cuesta mucho dinero al seguro las enfermedades crónicas.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Orizaba.- Las quejas que derechohabientes han hecho en contra del Instituto mexicano del seguro Social, son válidas, sin embargo, esto no es responsabilidad de su estructura, sino de la situación económica que priva en el país, señaló el Secretario General de la Federación CROM,
Enrique Hernández Olivares .
"En mi calidad de Consejero de la CROM ante el IMSS esto de las quejas no es nuevo, nos reunimos cada mes para tratar diversos asuntos, uniendo criterios y uniendo acuerdos es como se va saliendo adelante, pero de que hay problemas en el Seguro Social hay problemas, pero no es culpa del delegado, de los médicos o de las enfermeras sino de la crisis que estamos viviendo.
Soy testigo de que todo el cuerpo de gobierno pone su mejor voluntad, si a veces hay problemas con el cuadro básico, es con algunas enfermedades, ya que le salen muy caras al Seguro Social como son los obesos, como son los hipertensos, los que tienen problemas renales, cáncer, infectados algunos, y estos males representan mucho gastos".
Justificó que el IMSS es una delegación subsidiada, en donde no dan las entradas con las salidas, ya que de los 86 mil pensionados, desembolsa 290 millones de pesos, "y parece fácil, pero soy testigo de que hacen su mejor esfuerzo, pero todo esto se arregla con dinero.
El delegado Jon Rementeria hizo una gestoría para unas ambulancias, y yo me he percatado de que hacen su mejor esfuerzo, y es que cada día de las empresas salen más pensionados o jubilados quienes hacen uso de su derecho tras haber aportado sus cotizaciones".
Dijo que es por ello que todos, tanto seguro como dirigentes estamos colaborando para arreglar estos problemas que se generaron por la situación económica.
En la entrevista no se dejó a un lado la inminente presencia de la reforma de salud, pero dijo que ninguna ley es retroactiva, "estamos en época de reformas en el estado y en el gobierno federal, pero México sin el Seguro Social no sería posible que los trabajadores subsistieran y lamentablemente por esta situación que te comento, es que se está viviendo en algunos hospitales la escases de medicamentos, pero a veces hay quejas que si proceden y otras no".
Puntualizó diciendo que ante la llegada de la reforma no se ha pensado en un amparo, debido a que no es necesario, puesto que se está cumpliendo con los acuerdos entre patrones y gobierno, hasta el momento.
14/07/15
Nota 116663