|
Contamina fracking mantos acuíferos y producción agrícola: Jesús Vázquez.
|
A+ A- • Al contaminar el medio ambiente, esta técnica de perforación representa graves riesgos para la salud, afirma el Diputado local.
De la redacción.
Los graves impactos ambientales y sociales que provoca la fracturación hidráulica (fracking) se traducen en violaciones al derecho humano al agua, a la salud y a un medio ambiente sano, lo que impedirá una vida digna para la población, afirmó el diputado local
Jesús Vázquez González .
Durante la Decimasegunda Sesión, del
Segundo Periodo Ordinario , el Presidente de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Aguas de la LXIII Legislatura expuso que en Veracruz hay 348 pozos para la práctica del fracking, de los cuales 172 están en el municipio de Papantla, donde se ha puesto en riesgo la producción agrícola y ganadera, debido a la contaminación a la tierra y a los mantos acuíferos.
Esta técnica de perforación -prosiguió-, requiere de 9 a 29 millones de litros de agua por pozo, que se mezclan con arena y químicos, lo que deriva en riesgos para la población al contaminarse las fuentes de agua, el aire, las tierras de cultivo y pastura.
La extracción de hidrocarburos mediante esta técnica no representa una opción adecuada para el desarrollo regional y nacional, pues implica graves riesgos de contaminación.
Esta Legislatura, señaló Vázquez González, tiene la responsabilidad de optar por la protección del suelo veracruzano y estar a la vanguardia en las medidas ambientales, al prohibir el fracking en la entidad.
Explicó que para la explotación de hidrocarburos se perfora a cinco mil metros por debajo de la superficie terrestre mediante la técnica de fracking, pero por los riesgos que representa para el medio ambiente y la salud, otros países la han prohibido y México debe hacer lo mismo.
Por ello, propuso revisar las investigaciones científicas que aseguren otros métodos de extracción de hidrocarburos que no pongan en riesgo la seguridad humana y el equilibrio natural.
16/07/15
Nota 116687