|
Terminan taladores de San Andrés Tenejapa con cerca de 800 hectáreas de bosque.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Un grupo de 35 taladores del municipio de
San Andrés Tenejapa ha devastado en los últimos tres años, cerca de 800 hectáreas de bosque en esa localidad, afirmó
Jairo Guarneros Sosa , representante del Frente Zapatista de Liberación Nacional, quien mencionó que en este ilícito están involucrados -al parecer- el alcalde del lugar,
Manuel López Flores y el agente municipal Santos o
Luis Pérez Fuentes .
Mencionó durante rueda de prensa que a pesar de que en el año 2000, un promedio de 15 propietarios de terrenos de la comunidad de Teopancahualco, denunció ante la Profepa del estado, la devastación que se registraba en ese lugar, no ha habido respuesta alguna, por lo que los afectados dijeron estar dispuestos -ahora- "a armarse y vigilar su bosque."
Subrayó que este grupo de talamontes, además de ser protegidos por las autoridades municipales, cuentan -a decir de los afectados- con el respaldo de
Maurilio Xocua Méndez , "dirigente indígena que hace tiempo se caracterizaba por defender los bosques", dijo.
Guarneros Sosa apuntó que "se están talando los bosques porque no hay otra alternativa, por lo que exigimos al gobierno que bajen recursos que sean realmente para proyectos elaborados por los propios pueblos, sin la necesidad de que se acaben el bosque."
Subrayó que de las comunidades afectadas, Oztocoapa es la que más ha resentido la depredación, "es en ese lugar en donde se han registrado los incendios forestales; además tenemos la sospecha de que este mismo grupo ha estado provocando los incendios para cubrir la tala clandestina, ya que además de encontrar áreas quemadas, los árboles estaban talados también."
Finalmente, el representante del FZLN mencionó que en caso de continuar con la tala inmoderada, que ya terminó con el bosque común, invadiendo ahora los terrenos de los pequeños propietarios, podrían registrarse en los próximos meses y años, cambios climatológicos y fenómenos naturales graves ocasionados por la deforestación y provocando serias consecuencias para la población de la región, concluyó.
29/07/03
Nota 11672