|
• La privatización fue el tema principal y no a los cobros excesivos.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza.- Habitantes de ciudad Mendoza encabezados por la señora Adela Ochoa, se reunieron con autoridades municipales para inconformarse en contra de la privatización del agua potable, así como para pedir una minuta en donde sean respetadas las tarifas y precios por nuevas tomas de agua.
"Es la privatización del agua, ese es el motivo por el cual vamos a ir a ver a nuestro presidente, para que nos apoye, para que sea el gestor de nosotros ante el gobierno porque en Ciudad Mendoza no queremos la privatización del agua, el gobierno es el que quiere vender todo el sistema de CAEV a una empresa brasileña, a los mismos que están en Veracruz a la misma empresa eso para nosotros representaría más gastos.
De por sí ya estamos hartos, no tenemos agua, tomamos los dos, es la mitad agua y la mitad y no es agua potable es agua entubada, el agua la toma de la presa del rincón de las doncellas, hay unas partes altas que recibe el agua por tandeo, una hora diaria y acá nos dan cuatro o cinco horas en el centro Todos pagamos la misma tarifas, los de arriba como los de abajo la tarifa es de 91 pesos mensuales".
Dijo la entrevistada que esta movilización también es para hacer arreglos con el sistema de agua porque ya subieron la tarifa, "nosotros pagábamos el contrato de agua a Mil 500 pesos, ahora el señor ya le subió a 6 mil 500 pesos el contrato de agua y quiere que nosotros paguemos por lo menos el 50 por ciento que son 3 mil 250 pesos, es imposible para la gente porque somos de escasos recursos y no se puede pagar.
Además de que hay maltrato en las oficinas, va uno a arreglar un asunto y nunca están las personas, tenemos muchos pagados desde el mes de febrero y nos siguen hostigando de que debemos, nos amenazan que nos van a cortar el agua por eso vamos de una vez para arreglar todas estas cosas".
Después de la reunión sostenida en la sala de cabildos del Palacio Municipal se firmaron algunos acuerdos en donde se destaca que el regidor primero se compromete a ser enlace ante el FIRIOB, para evitar mezclarse el agua potable con la del drenaje o aguas negras.
Los fontaneros de la CAEV han tenido mal trato con los ciudadanos, y quieren que los interesados hagan la excavación para que ellos reparen la toma de agua.
Los pagos en la solicitud de la toma se incrementó, y quieren que no se aumente. Y han sido requeridos para el pago, los que adeudan.
Autoridades se comprometen a tratar el tema de CAEV para un mejor servicio, y que se lleve el problema a Xalapa.
Lo que se recauda se va al estado y por eso el usuario es requerido para pagar gran cantidad de adeudo.
La CAEV se compromete a hacer las reparaciones por el mismo costo y que no haya más requerimientos a usuarios.
21/07/15
Nota 116748