|
DE TODO UN POCO.
|
A+ A- Por Celso R. González
Una vez más, el Dirigente Estatal del Partido Cardenista en Veracruz, con su voz de convocatoria logra reunir cientos de militantes de su partido, en la Plaza Lerdo de la Capital del Estado, en protesta contra el Nuevo Reglamento de Tránsito y Seguridad Vial, así como por retención que hicieron las autoridades e la Fuerza Publica el día 22 de julio que venían cientos de sus militantes a manifestarse fueron retenidos en las carreteras que conducen a la Ciudad de Xalapa, por lo que exigen que sea revocado o que el Congreso Local haga una revisión del mismo, ya que es una ley recaudatoria, violenta las garantías individuales de los ciudadanos, además que sean sancionados los funcionarios que ordenaron la retención de los autobuses en donde venían personas de la tercera edad, mujeres y madres solteras, así como enfermos que acuden a sus manifestaciones, que solamente buscan el beneficio para todos ellos…
La Organización "México Ganadero y Sustentable MGS A.C." que Preside la Lic.
Amparo Álvarez Hernández , han realizado reuniones en el Municipio de Acayucan y Tempoal, en donde han tratado los temas del abigeato, como llevar a cabo la guía de transito del ganado, facturación independiente, los centros de acopio, la facturación original y que deben de ser expedida de donde sale el ganado, traslado y movilización del semoviente, la facturación electrónica, como llevar el libro electrónico y el programa de salud animal, así como medidas preventivas, esquemas y operación del aretado, con la finalidad de que en los lugares en donde pasan con el ganado, las casetas y autoridades tengan conocimiento que animales son los que van circulando, esto es con la finalidad de poder acabar con el abigeato en la entidad veracruzana…
En representación del alcalde
Manuel Rosendo Pelayo , el Secretario del Ayuntamiento de
San Andrés Tuxtla ,
Roberto Virgen Riveroll , encabezó la entrega de recursos materiales del programa de empleo temporal de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2015, por un total de 124 mil 600 pesos fueron entregados a diez ejidos de este municipio con la finalidad de continuar con el programa de cercos vivos que sirven para dividir los potreros, cercar las fincas y que es una práctica tradicional en el país, con la reciente valoración económica y ecológica de las cercas vivas se advirtió que son trece por ciento más baratas con una duración que sobrepasa por mucho la de las cercas muertas, por lo que para el alcalde
Manuel Rosendo Pelayo esos aspectos son fundamentales para reforzar las estrategias que se han implementado para la conservación ecológica, pero también para generar ingresos a los sanandresinos", por lo que el funcionario público puntualizó que el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno facilitan la gestión de recursos, siendo la continuidad de los mismos necesaria para que se tenga éxito en los proyectos implementados, así mismo señalo que el desarrollo social debe ser muy puntual e incluyente, es por eso que a través de las áreas que integran la administración municipal se realizan esfuerzos para obtener por medio de la gestión recursos que nos beneficien tanto en la forma rural como en la urbana, premisa que el presidente municipal considera básica para el crecimiento de
San Andrés Tuxtla , los ejidos beneficiados fueron
Adolfo Ruíz Cortines , Barrio Lerdo de Tejada, Belén Chico, Belém Grande, Buenavista, Calería, Emiliano Zapata,
Santa Rosa Abata , Tepancan, Primero de Mayo y Sihuapan todos integrantes de la Unión de Ejidos por la Conservación y el Desarrollo Sustentable de los Tuxtlas, que en total recibirán cerca de 800 mil pesos durante este 2015…
El
Senador José Francisco Yunes Zorrilla, encabezo una reunión de trabajo con los 21 dirigentes de Organizaciones Campesinas que conforman en el estado al
Congreso Agrario Permanente CAP, el cual es coordinado por el Lic.
Joaquín Humberto Quiroz Arán , quien destaco la decidida intervención del
Senador Yunes Zorrilla , por aperturar las dependencias federales y que los recursos lleguen de manera oportuna a los campesinos del Estado, así por lo sucesivo cada uno de los Dirigentes de las demás organizaciones campesinas, agradecieron al Senador su preocupación y atención que les ha dado en las ocasiones que lo han buscado para que sea su gestor ante las instancias federales y que han logrado un buen apoyo en él como gestor de los campesinos veracruzanos, por lo que el
Senador Yunes Zorrilla agradeció la invitación para compartir experiencias con los dirigentes campesinos, estableciendo el compromiso de fungir como interlocutor ante las instancias federales correspondientes para, en primer lugar, agilizar la entrega de los recursos, resaltando que es más fácil gestionar mayores recursos que estos sean aplicados en donde debe ser, en clara referencia a la burocracia que impera en las instancias federales, porque en las del Estado, gracias a la intervención del Ejecutivo Estatal, la distribución de los mismos se hizo ágilmente, además se comprometió a mantener este tipo de reuniones con cada una de las organizaciones agrarias, para conocer sus inquietudes y problemas, y que en la medida de sus posibilidades, realizará las gestiones correspondientes ante las instancias federales, para que sus propuestas sean consideradas en la elaboración del presupuesto del próximo año, estando presentes los dirigentes
Jacobo Castillo Pacheco , de la
Unión Campesina Democrática (UCD); Martha Macedo Macedo de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA); Anastacio del Ángel Román de la Coordinadora Agrarista Mexicana (CAM); Rafael Lindo Chaga, del Frente de Organizaciones Sociales y Campesinas del Campo (FOSEC); Antonio Castillo Sánchez, de la Coordinadora de Organizaciones Económica Campesinas y Cafetaleras; Arnulfo García Rangel de la Coordinadora Campesina Independiente "Luis Donaldo Colosio", Genaro Domínguez Maldonado de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indios (CNPI); Israel Cano Castillo de la Unión General de Obreros Campesinos de México-Democrática (UGOCEM); Leoncio Hernández Castro de la Alianza Nacional de Trabajadores (ANT); Ernesto Medel Varas, del Movimiento Campesino "Alfredo V. Bonfil"; Deisy Pérez Fuentes del Fundación Autónoma de Organizaciones Campesinas y Colonos (FAOCC); María del Carmen Martínez Vázquez de la Coordinadora Agrarista Mexicana y Veracruzana y Francisco Espinoza Pérez de la Coordinadora Agrarista Mexicana…
Carlos Jorge Aguilar y Aguilar, subdirector de Educación Superior de la UPAV, en representación del contador Andrés Blancas Portilla, rector de esa casa de estudios, dijo que el modelo educativo innovador fundamentado en la Pedagogía social, la autogestión del aprendizaje, así como la participación solidaria de la sociedad y el aprendizaje autónomo son vías que la Universidad Popular Autónoma de Veracruz que pone a disposición de los veracruzanos con ganas de estudiar para respaldar su deseo de formarse y adquirir conocimientos que les permitan aplicarlos con sabiduría en el lugar en que trabajan y viven, así lo indico al encabezar la entrega de cartas de pasantes y certificados de estudios a egresados de la licenciatura de Psicopedagogía, en medio de un intenso calor humano y climático y ante la presencia de Gerardo Cruz Sánchez, secretario del ayuntamiento de Álamo, Ver., y representante del alcalde Arturo Ricardo Serna Barajas, Aguilar y Aguilar transmitió a los egresados el saludo y la felicitación del rector de la UPAV que dijo se encuentra contento de que hayan culminado sus estudios correspondientes, al dirigirse a los egresados señaló que lograr plenamente los objetivos trazados, es el resultado de un proceso de desarrollo interno que requiere tiempo, dedicación al estudio y madurez para afrontar los obstáculos y contratiempos que se presentan durante el proceso en el cual el apoyo de sus familiares, de sus amigos y de la orientación de sus asesores solidarios voluntarios en el transcurso de su aprendizaje se ven recompensados con la culminación de sus estudios profesionales, además indicó que como en el proceso de la siembra y cosecha de los cítricos en ese lugar, los egresados ya sembraron la buena semilla cuando decidieron estudiar en la UPAV y ahora viene la etapa del crecimiento, la consolidación y el mantenerse firmes como profesionistas egresados de la UPAV, forjarse una vida profesional llena de satisfacciones y darle prestigio a su alma mater para que otros sigan sus pasos, por su parte, el secretario del ayuntamiento felicitó a la Universidad Popular Autónoma de Veracruz por el trabajo realizado en ese municipio y agregó que la institución seguirá brillando en cada confín del territorio veracruzano como se lo propuso su creador, el profesor Guillermo Héctor Zúñiga Martínez, en su momento Miriam García Castelán, a nombre de sus compañeros egresados expresó que inician una nueva etapa en sus vida y que lo vivido y asimilado durante su desarrollo como estudiantes de la UPAV les ha ayudado a ser mejores personas y en ello participaron de manera eficaz los asesores solidarios voluntarios que les proporcionaron una educación integral de la cual se deben sentir orgullosos, así mismo agregó que la UPAV fue un hogar más para cada uno de los egresados, pues les dio las herramientas para luchar por una sociedad más justa, equitativa y más sana, por lo que agregó sentirse orgullosa de pertenecer a esa gran casa de estudios, en dicha graduación estuvieron presentes entre otros Efrén Hernández Hernández, presidente del Club Rotario de ese lugar; Francisco Ríos Alarcón, padrino de generación; Tereso Hernández Santiago, director solidario de la licenciatura de Psicopedagogía, así como directivos de la prepa de la UPAV y de otras licenciaturas…
28/07/15
Nota 116824