|
• Acusan al PRI gobierno de favorecer a empresas privadas.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Orizaba.- Representantes del Movimiento de Regeneración Nacional aseguran que con la privatización del sector salud en México, la empresa que se vería beneficiada es el Grupo HIGA propiedad de
Juan Armando Hinojosa Cantú , ya que así comenzó en el país el modelo de saqueo encabezado por la cúpula del PRI.
"Con esta misma historia comenzaron a privatizar Ferrocarriles Nacionales, Teléfonos de México, algunos bancos, y ahora van por el petróleo y la salud de los mexicanos", señaló
Ramiro Jared Reyes representante de MORENA.
"Presumimos que este beneficiado, aparte de las farmacéuticas y los grandes hospitales privados es el grupo HIGA ejemplo de tal situación del hermano país del Perú en donde consiguió una exclusividad para tratar a pacientes de enfermedades renales en ocho distritos por treinta años, en donde se incluye a Lima, Lambayaque, Ica, Cusco, Huánuco, Tacna, Ayacucho, y San Martín.
Este negocio está valuado en Mil 200 millones de soles que es la moneda peruana, el cual fue cerrado con Essalud el Instituto Gubernamental encargado de la seguridad médica en el país".
Expone la fuente que sólo es cuestión de consultar la gaceta. http://wwwgacetajuridica.com.pe/servicios/normaspdf_2011/marzo/22-03-2011.pdf en donde se lee:
Organismos Técnicos Especializados , Seguro Social de Salud Res, N° 348-GG-ESSALUD-2011 declaran de interés la propuesta de iniciativa privada, denominada "Prestación del servicio de Atención Integral, al paciente renal", presentada por el Consorcio IGSA Medical del Perú 439370". El proponente de la iniciativa es el consorcio IGSA integrada por las empresas IGSA Medical, S.A. y GIFYT.
El grupo industrial IGSA es la empresa a la que le fue otorgada la construcción del hospital del ISSSTE en la zona de Tlatelolco, encargadas de atender el área de salud. "Aquí de nueva cuenta el
Presidente Enrique Peña y su partido no les interesa el problema de los pobres y mucho menos la salud, ya que sólo quieren beneficiarse a costillas del pueblo.
Aquí la salud se va a convertir en un sistema de prepago o de planes tarifarios, y todo va a depender del dinero que tengas para contratar, desde un paquete básico, hasta un VIP", terminó diciendo el entrevistado.
28/07/15
Nota 116829