|
• Compradores pueden obtener asesoría de la dependencia.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Orizaba.- La Procuraduría Federal del Consumidor realiza supervisiones en establecimientos de la periferia en la zona centro del estado para conocer los precios de los diferentes artículos que se adquieren en este regreso a clases, y abrió sus puertas para dar asesorías a los consumidores.
Martín García Limón , encargado de la oficina de PROFECO en la zona centro, explicó que la delegación estatal dio instrucciones de hacer monitoreo en los principales puntos de comercio de este tipo de productos, para prever que no se vayan a exceder en los cobros, y respeten los precios que tienen establecidos antes de esta etapa.
"Muchas veces aprovechando este momento hay comercios que elevan sus costos en perjuicio de los consumidores y ya nosotros hicimos un monitoreo, tenemos algunas listas de útiles de algunos establecimientos del primer cuadro de la ciudad, para que sean detectados posibles abusos de algunos comerciantes.
Al considerar el consumidor que se está elevando el precio, podrá pedirnos asesoría, como también presentar la queja directa en contra del establecimiento.
El año pasado no estábamos en funciones, pero estaremos pendientes de cualquier abuso que se genere. La sanción que se aplicará es dependiendo del costo de lo que se reclame, pero podrían llegar hasta a más de 23 mil pesos".
Dijo que esperan que los proveedores conserven los precios y sean respetuosos, y aquel consumidor que sienta que se le está afectando puede acudir inmediatamente. "La recomendación es que tengan cuidado de comprar en establecimientos, y que les den una nota o factura, ya que este documento es el principal para poder presentar una queja".
Acerca de las condicionantes que tienen algunas escuelas para con los padres de familia, para que adquieren útiles y uniformes en determinado comercio, dijo que los papás no están obligados a comprar en donde se les recomienda por los directivos, pero en el caso necesario, pueden acudir a esta representación para pedir ayuda y evitar gastos superfluos.
"Desde esta semana se iniciaron las compras de útiles escolares en diferentes papelerías, y fue la primera semana que se hizo el recorrido, donde obtuvimos loas precios de algunos establecimiento, checando que no pongan nuevas etiquetas, vamos a poner mayor atención, hemos estado monitoreando los uniformes, tenemos relación de 10 lugares en la periferia, de precios, pero la mayoría son verificados", reiteró el entrevistado.
30/07/15
Nota 116857