|
• Detectan contaminación y proliferación del mosco transmisor del dengue.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza.- Autoridades municipales dieron el banderazo de inicio de los trabajos de limpieza del canal de la CIVSA, en donde se detectaron focos de infección y la proliferación del mosco transmisor del dengue.
Al respecto el regidor del ramo de salud,
Alfonso Cruz Ríos , a nombre del alcalde Reene Huerta, confirmó que estas actividades se realizan a partir de las diez de la mañana de este jueves desde la zona del cárcamo y hasta el edificio de la fábrica textil. "Se trata de cuatro kilómetros que están azolvados, pero lo peor es que muestran desechos que los ciudadanos han arrojado al paso del tiempo".
Expuso que no sólo se trata de lodo, olores fétidos y basura como moscos, sino además de pequeña fauna acuática que se detectó y de la cual se alimentan las ratas que por ahí se encuentran.
El edil estaba acompañado de personal de la clínica de ciudad Mendoza, quienes confirmaron que este día también se estaban preparando para efectuar la fumigación de toda la longitud del canal y del mismo modo se llevaría esta desinfección hasta las instalaciones del mercado "José María Morelos", pero antes efectuarían una reunión con los locatarios de este centro de abasto.
Descartaron junto con autoridades del ramo de salud que se haya detectado caso alguno de dengue o Chicungunya, ya que esta enfermedad poco prevalece en estas zonas del área centro del Estado de Veracruz, y a pesar de ello todavía se mantienen las acciones dirigidas a la desinfección con las fumigaciones que realiza personal capacitado en estos casos.
31/07/15
Nota 116864