|
• Organizan plantón ante el Congreso del Estado y ante la CAEV.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Orizaba.- En la zona centro del estado se organizan diferentes agrupaciones encabezadas por el Movimiento de Regeneración Nacional para realizar plantones en la capital del Estado, primeramente ante la Comisión del Agua del Estado y en el Congreso de la entidad por haber permitido la licitación para las empresas en los municipios de Veracruz y Medellín de Bravo.
Ramiro Jared Reyes , representante regional de MORENA, expuso que ya en Puebla y México como en otros Estados ya se organizaron para hacer frente y frenar esta privatización y lograron desechar este tipo de proyectos que sólo afectan a los ciudadanos.
"En días anteriores llegó el encargado de la oficina regional del agua,
Mauricio Rubio Guevara con sede en Fortín, quien quiso desmentir que no hay privatización del agua, pero aquí están las pruebas, hay una licitación del mes de enero en donde el congreso el estado, da la licitación pública mixta, que quiere decir capital privado con público, en el municipio de Veracruz y Medellín de Bravo, y las empresas beneficiadas son Obrechet Ambiental y Aguas de Barcelona".
Dijo que aquí vuelven a mentir, que dicen que en Veracruz no hay privatización cuando el propio Congreso del Estado dio la licitación pública, por lo que es una completa mentira, queriendo tapar el sol con un dedo, por la inminente privatización del agua que ya se dio.
En Medellín y Veracruz-Boca del Río, ya es un hecho pero no hay que ir tan lejos en el municipio de Nogales están dejando que las personas administren los manantiales a particulares quienes dicen tener una concesión, lo mismo se fragua en localidades como Orizaba, Fortín, Córdoba y otros más.
Vamos a unirnos porque nos afecta sin distinción de partidos y de cámaras, y debemos hacer un frente ciudadano, todas las cámaras y ciudadanos libres debemos participar ya que sin agua no hay vida, y no debemos pagar por algo que es de todos, hay que hacer un frente regional para combatir la privatización".
Puntualizó que no debemos quedarnos callados, y "no caer en el juego hasta que quede ahogado el niño, hay que luchar, para que el agua siga siendo de los mexicanos, y es un derecho que hay que hacerlo valer".
31/07/15
Nota 116873