|
• Las ruedas del último vagón se salieron de los rieles.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza.- Tras salirse de los rieles las ruedas del último vagón del tren de carga, estuvo a punto de descarrilar el ferrocarril en las inmediaciones de la colonia centro, muy cerca de las instalaciones del DIF municipal, por lo que esto causó pánico entre las familias.
La información inicial que se manejó por parte del operador del tren, Gabriel Rodríguez, es que se trató de un mal cambio de vía y eso provocó que las ruedas del último vagón salieran de las líneas; esto ocurrió en la zona de cambios que se ubica en el cruce de la calle Francisco I Madero y las vías del ferrocarril.
"De inmediato se dio aviso a la ciudad de México y Veracruz para suspender las operaciones de esta empresa a fin de no causar un fatal accidente. En este, al que le llaman incidente, los trabajadores del Ferrocarril, no hubo personas lesionadas, sin embargo, se generó pánico en las familias que habitan a un costado de las vías, por lo que de inmediato pidieron la presencia de las corporaciones de auxilio.
Algunas personas quienes se dijeron conocedoras del funcionamiento del ferrocarril, por haber laborado en esta empresa, es que uno de los ejes se dañó por el uso y provocó que las ruedas se salieran del riel, pero esto se debe a que es muy vieja la estructura de este sistema de rodamiento, lo cual arroja que por lo menos siete de cada diez vagones que circulan por el país deberán tener vida de al menos 40 años, y después cambiarlo, antes de que suceda algún accidente.
Del mismo modo atribuyeron las causas de este accidente a que los durmientes de madera y los de concreto, por el tiempo de uso, ya no garantizaron la tensión de fuerza que se provoca durante los cambios, y menos a la llegada de la pesada carga de acero, por lo que rieles, cambios y durmientes colapsaron.
Es de importancia dar a conocer que inmediatamente del accidente, personal de Ferrocarriles Nacionales, hoy concesionado a empresarios extranjeros, se dieron a la tarea de rehabilitar el área, no para dar seguridad al entorno de viviendas sino para no dejar de operar las rutas constantes con cargas que rebasan los límites del peso, lo cual provoca este tipo de consecuencias que pueden ser fatales.
01/08/15
Nota 116885