|
• Tendrían que consultar a más de 50 millones de mexicanos: Olivares.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Orizaba.- Para llegar a la privatización del Seguro Social, creo que necesitarían consultar a más de la mitad de los mexicanos ya que el seguro social en medicinas y atención médica atiende a más de 50 millones de personas, señaló el dirigente de la federación CROM,
Enrique Hernández Olivares .
"El IMSS que dignamente representa un veracruzano,
José Antonio González Anaya como Director General, y en la delegación Veracruz Sur, Jon Rementería en su calidad de delegado, vienen haciendo bien su trabajo, y han tenido que enfrentar la sensación y mucha desconfianza en cuanto a la supuesta privatización del Seguro Social, yo creo que no se debe ni pensar en eso puesto que el sistema de salud que tiene el gobierno tanto federal y estatal, es necesario.
Pienso que en este sentido la clase trabajadora colabora con sus cuotas obrero patronales, pero principalmente los empresarios que de acuerdo con el riesgo de su empresa tienen que aportar sus cuotas obrero patronales, en este sentido no creo que haya alguna persona que tenga la capacidad de hacerse cargo de esta empresa tan importante que es el IMSS que proporciona salud a la mayoría de los mexicanos".
Hizo el exhorto a que todos sus compañeros y no compañeros, "a que dejemos de pensar en que el Seguro Social, el ISSSTE, la Secretaría de Salud se van a privatizar, no hay algún empresario que tenga la capacidad económica para adquirir el seguro social, y mucho menos manejar toda esta maquinaria".
Subrayó que algo que se confunde, es con la subrogación de los servicios, "pero es con el fin de atender algunas de las carencias que tiene en favor de derechohabiente, ya que hay algunos laboratorios que no tienen la capacidad de surtir las claves.
Esta delegación lamentablemente es deficitaria, no dan las entradas con las salidas, y más hoy con esas enfermedades que le cuestan mucho al Seguro Social como es la obesidad, problemas renales, sida, cáncer, esas le cuestan mucho al Seguro Social que además tiene 86 mil pensionados de la industria privada, y se hace una derrama mensual de 290 millones a jubilados, y en esto el seguro debe seguir trabajando para una mejor atención a los asegurados".
Puntualizó que como consejero participa en reuniones con el Seguro Social en donde se tratan temas muy importantes, "apenas hice contacto con el delegado Jon Rementería a quien le solicitamos un médico para la zona de Cuichapa, en donde mis compañeros decían que hacía falta y de inmediato nos dio respuesta el delegado".
04/08/15
Nota 116912