|
• Paula Hernández Olmos se reunió con más de 15 mil beneficiarios.
|
A+ A- • Durante los eventos se entregaron documentos de incorporación al Programa y tarjetas bancarias de inclusión financiera, en beneficio de 126 mil familias de Oaxaca.
De la redacción.
En gira de trabajo por el estado de Oaxaca, la Coordinadora Nacional de PROSPERA Programa de Inclusión Social,
Paula Hernández Olmos , transmitió a las beneficiarias del Programa la decisión de suspender temporalmente la corresponsabilidad en educación en esa entidad, es decir, las madres de familia no necesitarán la firma de ningún maestro para recibir sus apoyos.
En compañía de la Secretaria de Desarrollo Social,
Rosario Robles Berlanga , la Titular de PROSPERA recorrió seis de las ocho regiones del estado para dar a conocer esta medida y el mensaje del
Presidente Enrique Peña Nieto: "Que no los engañen, PROSPERA seguirá llegando a sus comunidades con pagos puntuales. Ustedes tienen a salvo sus recursos y los recibirán, conforme al calendario, bimestralmente".
Recordó que los beneficiarios de PROSPERA deben cumplir con las corresponsabilidades de la cita médica, el autocuidado de la salud y la asistencia a la escuela; sobre ésta última, informó que ya se enviaron los formatos de becas para los niños y se amplió el plazo de entrega hasta diciembre para que puedan realizar el trámite, "no permitiremos ninguna presión a las beneficiarias; que nadie utilice el Programa con fines diferentes al combate a la pobreza ", enfatizó.
Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Social, reiteró que "la educación es una prioridad para el Presidente Peña; es el futuro de niños y jóvenes, por lo que PROSPERA entrega becas para educación primaria, secundaria, preparatoria, y hoy llega hasta el nivel superior, para que quienes quieran estudiar una carrera profesional puedan hacerlo".
Ante un total de más de 15 mil beneficiarios de ocho municipios, las funcionarias federales informaron a las mujeres oaxaqueñas, que PROSPERA está impulsando la implementación de proyectos productivos, como es la cría de ganado, el cultivo de hortalizas o los talleres de costura, para que las familias puedan salir adelante por sí mismas. Sobre esto, dieron testimonio titulares beneficiarias del estado que ya tienen avances en este tipo de proyectos.
Durante los eventos, se entregaron las primera tarjetas del Programa Integral de Inclusión Financiera (PROIIF), en beneficio de 126 mil familias de Oaxaca y se informó que con él, las familias PROSPERA podrán acceder a créditos baratos, préstamos y ahorro. Además, beneficiarios del Programa de Apoyo Alimentario recibieron su documentación de transición a PROSPERA, donde recibirán mayores beneficios en favor de un mejor desarrollo para sus familias.
Paula Hernández Olmos se sumó al llamado de la titular de la Sedesol que invitó a las mujeres de Oaxaca "a ser promotoras de la paz, del diálogo, porque queremos desarrollo, bienestar y prosperidad para las familias, porque todos los conflictos deben resolverse a través del diálogo".
Por su parte, el
Gobernador Gabino Cué Monteagudo , destacó el apoyo que da el Gobierno de la República a los municipios más pobres de Oaxaca, "porque lo que mueve cada una de las acciones de la política social es la atención a la niñez de la entidad". La gira se llevó a cabo en los municipios de Oaxaca de Juárez, Teotitlán de Flores Magón, Huajuapan de León,
Santiago Pinotepa Nacional ,
San Pedro Mixtepec ,
Santa Cruz Huatulco , Candelaria Loxica y
Santo Domingo Tehuantepec ; donde asistieron diversas autoridades estatales y municipales.
07/08/15
Nota 116951