|
Será la primera fuera de España.
|
A+ A- Alejandro Burillo Azcárraga , presidente administrativo del Grupo Pegaso, y
Jesús Quirce Andrés , rector de la Universidad Anáhuac, firmaron un contrato para establecer la primer escuela de futbol del Real Madrid fuera de España.
En la firma del convenio también estuvieron presentes el técnico de Pumas de la UNAM, Hugo Sánchez, la embajadora de España en nuestro país, Cristina Barrios, quienes fungieron como testigos, así como Octavio Fernández, director del proyecto
Real Madrid México .
El rector agradeció a Alejandro Burillo y al Real Madrid "la confianza depositada en esta institución educativa para crear las instalaciones de la primera escuela del conjunto madridista fuera de España", las cuales estarán ubicadas en el campus norte de esta universidad.
Emilio Butrageño, director general del Area Deportiva del Real Madrid, mandó un mensaje desde España, en el cual dijo estar muy satisfecho porque México sea sede de la primera escuela del conjunto "merengue" en el mundo, ya que es un país con el cual se siente muy agradecido.
A su vez, Cristina Barrios agradeció a Burillo y a Quirce la creación de esta escuela, ya que siginifica un impulso al deporte, en el cual se ven involucrados el conocimiento de las conductas, y aseguró que que Real Madrid no pudo haber elegido mejor lugar para instalar esta escuela.
Hugo Sánchez, consejero de esta escuela del conjunto ibérico, comentó que es un "honor poder pertenecer al Real Madrid, ya que esto significa tener una formación como persona, con una ideología y mentalidad de triunfo".
Finalmente, Octavio Fernández explicó que la inscripción a la escuela tendrá un costo de mil 500 pesos y una cuota mensual de mil, y que hay un cupo para mil niños
Aseguró que habrá lugar para niños y jóvenes de todos los sectores socioeconómicos, ya que existirá un Plan Integral de Becas, las cuales serán serán otorgadas a quienes tengan cualidades y aptitudes.
Dijo que el objetivo es darles uan formación integral como personas y como futbolistas, "y después, dependiendo de las aspiraciones personales, trataremos de ser el vehículo para canalizarlos a los equipos mexicanos, europeos y al propio Real Madrid".
Estableció que los encargados de instruir a los jugadores serán técnicos provenientes de la escuela del Real Madrid, y que serán ayudados por sus homólogos mexicanos, los cuales se irán capacitando en la metodología del club español.
Finalmente, comentó que ésta solamente es la primera escuela en suelo mexicano, ya que se tiene como objetivo crear otras dos en esta capital, y algunas más en el interior de la República.
La escuela contará con dos canchas profesionales de pasto sintético y alumbrado, una cancha de futbol rápido, gimnasio equipado, área médica y de fisioterapia, oficinas administrativas, aulas de clase, una tienda Realmadrid y una cafetería, e iniciará operaciones en septiembre próximo.
29/07/03
Nota 11696