|
• Nace filial de defensa de los derechos humanos.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza.- Ciudadanos mendocinos rindieron protesta como nuevos representantes de la filial de la Organización Civil de Gestoría Social para los Derechos Humanos, y quienes a decir de sus representantes nacionales, promoverán, vigilarán y garantizarán la defensa de los derechos de las personas.
Marcos Ortega Beristaín quien es ahora el presidente de esta organización en la localidad mendocina, rindió protesta junto con los demás integrantes de COMODDH, acompañado de su vicepresidente
Miguel Ángel Ramos Correa ,
Liliana Castro Esteban quien funge como tesorera,
Juan Manuel Sánchez y Ortega como Oficial Mayor entre otros integrantes que colaborarán en el trabajo conjunto.
Quien se encargó de la toma de protesta fue la Presidenta de la Comisión Ciudadana por la Democracia y los Derechos Humanos del Estado de
Puebla María Roldán Reyes , quien estuvo acompañada de Felpe de Jesús Huerta castro, Presidente Nacional del Órgano Civil de Gestoría Social para los Derechos Humanos.
En lo que fue su primera entrevista,
Marcos Ortega Beristaín , dio a conocer que van a ser el puente entre la sociedad civil y las autoridades de manera coordinada, y contribuir con el trabajo de derechos humanos, aportar al municipio y sumar esfuerzo entre autoridades y la organización civil.
"Vamos a atender todos los tipos de asuntos, y todo lo que la ley respalde, que sea lo justo para la gente de la sierra, como ciudadanos y profesionistas, los vamos a atender en sus quejas y peticiones para canalizar las necesidades.
No se trata de venir con la espada desenvainada, vamos a tratar de buscar el dialogo con nuestras autoridades para que se pueda fluir soluciones en beneficio de ciudad Mendoza.
Además se van a gestionar apoyos ante el Estado y la Federación, proyectos productivos que favorezcan al empleo, medio ambiente, deporte, tocar puertas de todos los niveles, estatal y federal, aquí no existen niveles ni jerarquías, la organización tiene la función de contribuir con el desarrollo y autonomía de la gente, representa limites a las atribuciones de todos los servidores públicos, sea estatal, federal o municipal, siempre para prevenir los casos de negligencia o abusos de poder; crear condiciones para participar en los asuntos públicos.
Asesoría y tramite de denuncias, representación ante organismos de los tres niveles, gestionar proyectos y apoyos, protección, e investigación para la aplicación de los derechos humanos, todas las autoridades tienen la obligación de promover, respetar y garantizar los derechos de las personas", concluyó diciendo.
08/08/15
Nota 116961