Preocupa a los jóvenes empleo, igualdad, educación, alimentos y medio ambiente.

• Sesiona en el Palacio Legislativo el Parlamento de la Juventud Veracruzana 2015.
A+   A-
De la redacción.
Crear programas de vinculación laboral, leyes para el empoderamiento de las mujeres, desarrollar acciones para preservar la cultura indígena, asegurar la cuota de género en cargos de elección popular, reducir los índices de deserción escolar, establecer esquemas para combatir riesgos del Cambio Climático, otorgar apoyos al campo y promover el respeto a los derechos humanos, fueron las principales propuestas de los participantes en el Onceavo Parlamento de la Juventud Veracruzana 2015.

Organizado por la Subsecretaría de la Juventud del Gobierno estatal (Subsejuver), en coordinación con la Comisión Permanente de Juventud y Deporte de la LXIII Legislatura del Estado, que preside el diputado Octavio Pérez Garay , el evento reunió a 50 jóvenes de distintos municipios de la entidad, quienes desde la tribuna del Recinto Oficial de Sesiones del Palacio Legislativo expusieron sus propuestas, relacionadas con temas de interés social.

A las 09:00 horas, los diputados Octavia Ortega Arteaga , Octavio Pérez Garay y David Velasco Chedraui apoyaron la integración e instalación de la Mesa Directiva del Parlamento Juvenil, para la que los participantes designaron a Itzel Joseline Villa Sayago , Natanahel Gutiérrez Figueroa y Brenda Saray Sosa Cervantes , como presidenta, vicepresidente y secretaria, respectivamente.

Al iniciar la sesión plenaria, ante el titular de la Subsejuver, Flavio Muñoz Murrieta , los jóvenes Edwin Jesús Vargas del Moral, Yessica Avilés Trujillo y Rafael Delgadillo Ceballos coincidieron en la necesidad de programas para la inclusión laboral de personas con discapacidad, evitar que sean objeto de discriminación y capacitar a los maestros de educación especial, para que realicen un mejor trabajo.

Dan Leví Balderas González y Christina Antonio López Martínez pidieron que los jóvenes del campo lleguen a las direcciones municipales, crear un Fondo de Solidaridad Agrícola como mecanismo de crédito a productores, ofrecer capacitación técnica a quienes viven de la producción agrícola y redireccionar los apoyos destinados al campo veracruzano.

Por su parte, Emilio Martínez Jiménez , Daniel Montano Macías , Kassandra Guadalupe Rivera Rodríguez, July Verónica Galindo Guerrero, Judith Rosario Herbert Valencia y José Amancio Gómez Martínez propusieron crear la Comisión Juvenil de Empleo, con participación de funcionarios de gobierno, académicos, empresarios y partidos políticos, para vincular a los jóvenes e incentivar a quienes les ofrezcan un primer empleo, así como promover la creación de puestos de trabajo en zonas indígenas y evitar la intermediación en el comercio de productos.

También, la participación de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad del estado (STPSP), para acercar a los jóvenes a un empleo antes de terminar sus estudios, para que al egresar tengan la experiencia requerida en diversas ramas.

En cuanto a políticas para jóvenes migrantes, los parlamentarios Ana Karen Castillejos García y Elliot Antonio Coria Vázquez pidieron crear comités interinstitucionales que les garanticen sus derechos humanos y coadyuven en la operación de políticas públicas de beneficio, a su paso por el territorio estatal.

Félix Ojeda Blanco manifestó que participar en el Parlamento de la Juventud no es para ensalzar a algún político, sino para proponer y mejorar las leyes: "Estar en este Recinto no debe interpretarse como un acto para cumplir.

En medio ambiente, Gisela Castro González propuso captar agua pluvial para utilizarla durante la sequía; Maritza Pérez Mora, programas para reducir el impacto del Cambio Climático; Ariana Méndez García, refugios municipales para animales domésticos abandonados o maltratados, y José Nicolás Severino Sánchez, impulso a políticas estatales de protección al ambiente, mediante alianzas entre Gobierno y sociedad.

Trinidad Pimentel Rueda sostuvo que México vive una crisis de valores y confianza, por lo que la sociedad rechaza los hechos violentos en el país, y se pronunció por que las mujeres ocupen más cargos públicos. Criticó la elección de la Mesa Directiva del Parlamento y exhortó a los jóvenes a no quedarse callados y expresar libremente sus ideas.

En sus intervenciones, Fanny Vanessa Castro Rodríguez y Emmanuel Marut Reyes propusieron desarrollar en las escuelas cursos de concienciación sobre la importancia de las culturas indígenas en Veracruz e incluir la materia pueblos indígenas, a fin de preservarlas y promoverlas.

Seth Daniel Jáuregui Cessa planteó integrar programas de ejercicio físico en las escuelas para combatir la obesidad; Carlos Alberto Macario Hernández, reformar la Ley del Ruido de 1992, para establecer los niveles permitidos y hacer conciencia de sus daños; Javier Moreno Lugo, atención y tratamiento a jóvenes que padecen alcoholismo, para integrarlos a una sociedad libre de adicciones.

Más tarde, Esther Maykelin Perdomo Jaimes, reformar el Código Penal y garantizar traductores certificados en los casos de justicia para indígenas; Rolando de la Rosa Bautista, cursos tecnológicos para adultos, y Víctor Manuel Gámez Ramírez, revisar los programas de educación especial para las personas con sordera.

Participaron también Edna Rocío Zapata Hernández, Rommel Rodrigo Skynka López; Alberto René Cancino Álvarez; Lucero Sánchez Salas, Nazareth Montes Velásquez, Marco Alfredo Bazán Flores, Jhoana Melissa Casanova Gorbea, Axel Ache Aguirre, Luis Angel Benítez Manuel, Martha Lucero Miranda Muñoz, Hugo Ríos Domínguez, Rosario del Carmen Matus Rodríguez,Naira Yeletza Rodríguez Sibrian, Abigail Barrales Osorio, Karen Rodríguez Hernández, Agustín Francisco Landa Jaimes, Félix Blanco Ojeda, María Magdalena Jiménez Palagot, Jesús Saúl Montero Herrera y Nydia Cosette Navarro Andrade.

Ellos se refirieron a temas como transporte público, acciones de reciclaje, alfabetización para adultos, creación de casas de la cultura, apoyos a asociaciones civiles, inclusión de las mujeres en el campo laboral, alimentación sana en las escuelas y alumbrado público, para evitar la inseguridad y embellecer las ciudades.

A esta sesión, que concluyó a las 12:20 horas, asistieron los diputados Ignacio Enrique Valencia Morales y Jaqueline García Hernández, así como el secretario general del Congreso del Estado, Francisco Portilla Bonilla, y familiares de los integrantes del Parlamento Juvenil.

08/08/15 Nota 116965 

Apoya Congreso acciones para beneficio de los jóvenes en municipios.
Instalan el Décimo Parlamento de la Juventud Veracruzana.
En el Congreso de Veracruz sesiona el 9° parlamento de la juventud veracruzana 2013.
En el Recinto Oficial de Sesiones instalan el 9° parlamento de la juventud veracruzana.
DE TODO UN POCO.
DE TODO UN POCO.
Jóvenes celebrarán el Día Internacional de la Juventud.
Presenta Zairick iniciativa para la juventud.
En los municipios, programas de alfabetización y educación para adultos.
En intercambio internacional Rotarios buscan erradicar la Polio.


Arriba             
Inicia la impresión de 10 mil libros "Todos Somos Córdoba" para primaria.
 
Pide PVEM castigar feminicidio como delito grave.


De la redacción.
Córdoba, Ver.- En los primeros días de septiembre próximo, la Coordinación de Educación tendrá en su poder 10 mil ejemplares de la segunda edición del libro "Todos Somos Córdoba", que en esta ocasión se distribuirá entre alumnos de tercer y sexto grado de primaria en el municipio.

Este viernes, el Subcomité de Licitaciones emitió el fallo correspondiente a la licitación   ...

 

La iniciativa del Partido Verde Ecologista para incluir el delito de feminicidio en la Constitución Federal y que la penalidad a esa violencia de género sea castigada como delito grave, le abre al Congreso de Veracruz la oportunidad de trascender no sólo el ámbito local sino resaltar en un liderazgo legislativo a nivel nacional, aseveró la diputada Mónica Robles Barajas.

Con esta iniciativa   ...

     
Niños de Ixtaczoquitlán conocen parte de la historia de Orizaba.
 
Darán hoy la bienvenida a alumnos de nuevo ingreso a la UV.

Orizaba.- Mediante el curso de verano que termina hoy viernes 07 de agosto, el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Ixtaczoquitlán, que encabeza Patricia Chávez de Herrera, trasladó a un promedio de 30 niños a la ciudad de Orizaba para que ellos conocieran parte de la historia del Cerro del Borrego entre otros atractivos.

"Venimos al teleférico, trajimos a los niños   ...

 

Orizaba.- Será este viernes a las diez de la mañana cuando la Vicerrectoría e invitados especiales de la rectoría de la Máxima Casa de Estudios del Estado de Veracruz, den la bienvenido a la nueva población universitaria que ingresa a las diferentes carreras.

Este evento se desarrollará en las instalaciones de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información a las diez de la mañana en   ...

     
Solicitan ganaderos lecheros mexicanos exclusión total del sector lácteo en el TPP: MVZ Salvador Álvarez Morán.
 
Paula Hernández recorre el estado de Oaxaca para informar a titulares que los apoyos de PROSPERA para la educación de sus hijos están garantizados.


• Nueva Zelanda, produce anualmente 19 mil millones de litros de leche y exporta el 95 por ciento de su producción.

De la redacción.
La posición de los ganaderos lecheros de México en el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, (TPP por sus siglas en inglés), es de exclusión total del sector lácteo, por considerar que existe una competencia desleal con otros países que   ...

 


De la redacción.
En gira de trabajo por el estado de Oaxaca, la Coordinadora Nacional de PROSPERA Programa de Inclusión Social, Paula Hernández Olmos, transmitió a las beneficiarias del Programa la decisión de suspender temporalmente la corresponsabilidad en educación en esa entidad, es decir, las madres de familia no necesitarán la firma de ningún maestro para recibir sus apoyos.

En   ...

Telefonistas no ven beneficios del trabajo de su dirigencia nacional. 06/08/15
Respaldan senadores veracruzanos la propuesta de Beltrones al CEN del PRI. 06/08/15
SAGARPA abre ventanillas. 06/08/15
Reconoce la SEV a telebachillerato de Potrerillo. 06/08/15
Columna sin nombre. 06/08/15

Arriba             

Buscan a mujer que abandonó feto en hospital particular de Orizaba.
 
Listo Nogales, Veracruz para recibir a sus visitantes.

Felipe Villanueva S.
Orizaba, Ver.- Autoridades de la Fiscalia del Estado de Veracruz, llegaron hasta las instalaciones de un hospital particular ubicado en calle sur 5 entre avenidas 6 y 8 de Orizaba, para certificar el hallazgo de un feto en el baño de mujeres.

Los restos humanos de un no nacido fueron levantados de este hospital. Este feto fue hallado por una usuaria quien al entrar al   ...

Le reviven al alcalde sus "pendientes" con la justicia.
Alcaldesa, Ruth García meza se reúne con habitantes de Los Fresnos.
Ministeriales chocan contra auto que seguían para detener a abusador sexual.
Entre lo utópico y lo verdadero.
 

Nogales Veracruz . - Previo al período vacacional de Semana Mayor, efectivos viales ejecutan tareas de balizamiento en el área centro del municipio de Nogales, Veracruz.

El delegado de tránsito, Rogelio Muñoz Vélez, indicó que ante la llegada de los vacacionistas, la dirección general de Tránsito y el alcalde Ernesto Torres Navarro, entregaron pintura para que las calles tengan mejor imagen.

"Estamos   ...

Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.
Inicia campaña permanente de descacharrización en el municipio de Nogales, Veracruz.
Se termina el plazo para recoger tu credencial de elector.
Firman Congreso del Estado e Invedem convenio de colaboración institucional.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.