|
• El objetivo es atraer más beneficios a la zona del Valle de Tuxpango: Alcalde.
|
A+ A- • Entrega Ayuntamiento láminas para el programa de techo seguro.
Felipe Villanueva.
Ixtaczoquitlán.- En un recorrido efectuado por la congregación de Zapoapan, el alcalde
Aquileo Herrera Munguía hizo entrega de techos seguros, luego de haber aplicado pisos firmes ya que en esta y otras comunidades se deberán beneficiar a más de dos mil familias.
Tras escuchar el agradecimiento de agentes y subagentes municipales como representantes de la iglesia Cristiana "Puerta del Cielo" le dio solución a peticiones de rehabilitación del camino de campo Chico que es el acceso a Zapoapan el cual está deteriorado, serán reparados también poco más de cien metros de drenaje en el barrio Rancho Nuevo.
"Vemos su buena voluntad, ya que no trabaja con colores, y apoya a todo el pueblo, por eso le damos las gracias".
En su mensaje, el Presidente Municipal señaló que Zapoapan como otras comunidades todavía requieren de más beneficios para salir del rezago en que viven. "Por eso estamos luchando todos así como ustedes lo hacen, y trabajamos para que el gobierno federal nos apoye con la mayor parte de los programas que se tienen autorizados, aquí en Ixtaczoquitlán es un municipio grande con muchas carencias que poco a poco se recupera.
En Zapoapan ya hicimos 145 pisos, hoy inician construcción de 80 techos, se está haciendo todo lo posible para que los drenajes que ya hicimos y los que faltan, los vayamos cumpliendo, el decirles a ustedes que este tipo de programas como son los techos que se llevan a cabo por primera vez es bueno, pero se dirige sólo a un segmento de la población.
Tenemos otro programa de muros que vamos a aterrizar aquí, con la finalidad que como ya tienen sus pisos y sus muros, queremos que esta y otras comunidades avancemos contra el rezago que se tiene. Ixtacozquitlán es un municipio que lo consideran rico por su industrialización, pero no tiene beneficios necesarios para la gente, por lo que estamos buscando integrarlo a la Cruzada Nacional contra el Hambre, porque ese programa permitirá traer más programas a la gente, y sólo así hemos tenido acceso a los beneficios".
Señaló que hoy llegaron a Zapoapan buscando siempre el beneficio de todos, "al Valle de Tuxpango que es uno de los más golpeados, porque los productos del campo se han devaluado porque se pierden por las plagas, y además carecen de servicios.
Esta zona del Valle debe estar mejor, como la carretera, hay que meterle mano a este camino, como es para los demás caminos y estamos trabajando en ello, se atenderán y ojalá tengamos suerte que se nos autorice lo más pronto posible.
El Puente Micos ya es parte de proyectos validados, así como el puente Metlac que está validado, sólo falta que se autorice la aplicación del dinero, y estamos trabajando con legisladores y funcionarios federales, nuestros trámites ya están cumpliendo con todos los requisitos, pero no es fácil que den el dinero, por lo que hay que estar luchando desde antes de que iniciará la administración, y esta sería una de las zonas más beneficiadas, y decirles que esta administración salimos del rezago.
08/08/15
Nota 116970