|
DE TODO UN POCO.
|
A+ A- Por Celso R. González
La Dirigencia Estatal en Veracruz de la Red de Jóvenes por México que dirigen
Sandro Gómez Valdés , obtuvo muy buena representatividad en el Parlamento Juvenil celebrado en el Congreso Local en donde varios de los Jóvenes de ese Organismo Juvenil lograron representar dicha Red, en hora buena para ese joven líder que es muy inquieto y ante todo sabe como hacer política a nivel juvenil tanto en el Estado como a Nivel Nacional, adelante líder, caminando así podrás llegar muy lejos como lo han hecho otros jóvenes veracruzanos en el altiplano, ya que es tiempo que un veracruzano sea escuchado a nivel nacional, nada mas debes de recordar que con un buen equipo como el que tienes podrás lograr todas tus metas que te haz trazado…
Con motivo del aniversario de la conformación del
Consejo Agrario Permanente en Veracruz, las veintiuna organizaciones campesinas que conforman el CAP, partirán de cuatro puntos específicos de la Ciudad de Xalapa, un contingente saldrá de la Rotonda, otro del Parque Los Berros, otro será su salida del Teatro del Estado y otro contingente saldrá de Los Sauces, siendo el punto de encuentro de los contingente en la Plaza Lerdo frente a Palacio de Gobierno del Estado, expresando el Coordinador Estatal del CAP Lic.
Joaquín Humberto Quiroz Arán que dicha movilización es con la finalidad de solicitar un espacio en la Agenda del Gobernador del Estado, para exponerle que sus Secretarios de Despacho no han acatado sus instrucciones de resolver las demandas que han presentado las organizaciones en las diversas dependencias gubernamentales tanto estatales como federales, ya que ese había sido un acuerdo en la plática que sostuvieron el día 9 de abril, es por eso la inconformidad de los campesinos por la falta de cumplimiento de acuerdos, los cuales en la Plaza se darán a conocer, ya que es tiempo que les dé un jalón de orejas a esos funcionarios que no hacen caso a sus instrucciones del Mandatario Estatal, por lo que cada punto saldrán cinco agrupaciones y de uno saldrán seis organizaciones, especificando que no solo es una Secretaria sino varias que no han dado soluciona lo expuesto ante el Gobernador…
En Conmemoración del 136 Aniversario del Natalicio del "Caudillo del Sur"
General Emiliano Zapata , el Dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias, Sindicatos y Organizaciones Campesinas A.C. y
Diputado Local Edgar Díaz Fuentes, Presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca y Alimentación, en su intervención convoco al agro veracruzano a unir esfuerzos y conformar alianzas, porque no son tiempos de realizar comentarios, el campo necesita asesoría, capacitación, programas y apoyos para su dignificación, es tiempo de unir esfuerzos y conformar alianzas para sacar adelante al campo en lo que necesita, de esa forma los campesinos estarán satisfecho de los apoyos que se les puedan hacer llegar a sus manos, en dicho acto estuvieron presentes con la representación del Gobernador del Estado;
Porfirio González Fuentes , subdirector de Estrategias y Acciones para la Estabilidad Social de la Segob.; Cándido Navarro en representación de Alfredo Ferrari, presidente del
Comité Ejecutivo Estatal del PRI; Lic.
Amparo Álvarez Castilla , secretaria del ayuntamiento del Xalapa; Jessed del Ángel Marlasca, representante del Congreso del Estado y de los dirigentes de los
Comités Regionales Campesinos de Alto Lucero, Huatusco, Coscomatepec, Orizaba, Omealca, Misantla, Álamo y del
Consejo Agrario Permanente representado por Joaquín Quiroz, finalmente en compañía de los representantes de autoridades estatales y locales así como de los dirigentes de los comités que estuvieron presentes, colocaron una ofrenda floral ante el busto del reformador agrarista
General Emiliano Zapata uno de los líderes militares más importantes durante la Revolución…
En la
Videoconferencia Magistral Mario Alberto de Cosntanzo Armenta, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financiaros (CONDUSEF), felicito a la
Universidad Popular Autónoma de Veracruz por su cuarto aniversario y al mismo tiempo por trabajar en beneficio educativo de sus 75 mil estudiantes que desean prepararse y que además atiende a migrantes mexicanos en Los Ángeles y Chicago; es una universidad única por su forma de llevar educación mediante la solidaridad a obreros, campesinos y población en general", "La CONDUSEF: dio resultados de la Reforma Financiera", presentada en el marco de las actividades realizadas por el cuarto aniversario de esa casa de estudios, en dicha videoconferencia y ante la presencia del contador
Andrés Blancas Portilla , rector de la UPAV, destacó puntos específicos sobre el fortalecimiento de la comisión como resultado de la Reforma Financiera encabezada por el gobierno federal, de la cual dijo es una de las que más trabaja con alto contenido social de todas las que se aprobaron en el paquete de reformas, por lo que es importante conocer el funcionamiento de dicha institución, en ese sentido y de forma específica, destacó que dicha comisión creó la herramienta de Registro de Despacho de cobranzas (REDECO), el cual ha registrado en el transcurso de este año unas 16 mil quejas ante dicho organismo gubernamental en donde además dijo que en el primer semestre del año se han registrado 16 mil quejas por cobranza a través de despachos, de igual forma detalló que existe un proceso de imposición de más de mil 200 sanciones a las instituciones que contrataron o que utilizan despachos que no respetan las normas que desde el año pasado publicó la Comisión y que caen en violaciones a las clausulas y reglamentos que considera para un efectivo funcionamiento de las normas que rigen a la institución, así mismo añadió que en la página oficial de dicha comisión los ciudadanos tienen la oportunidad de consultar las entidades financieras que existen en el país, así mismo pueden indagar sobre cuantas quejas se han presentado en contra de las mismas y como se ha procedido en la resolución así como atención de estas, de igual forma se pueden conocer las sanciones y/o multas que la comisión le ha impuesto, por otra parte
Leonardo Jorge Torres Góngora , director general de Educación Financiera de la CONDUSEF destacó que es importante impulsar una educación financiera estable en la cual se involucren los ciudadanos y lo hagan un hábito para un desarrollo sano del acuerdo entre las instituciones financieras y los usuarios de las mismas, subrayó que la CONDUSEF no está fomentando la cultura del no pago, por el contrario, busca que a través de la información que se les proporciona, utilicen de mejor manera los servicios financieros que brindan las instituciones del ramo, además señaló que existen leyes de protección y defensa de los usuarios de servicios financieros que propician el efectivo desarrollo de las bancarias y benefician a quienes las utilizan, así mismo dijo que la CONDUSEF ha creado herramientas que construyen y actualizan la información de los servicios que ofrecen, los cuales son beneficios para la transparencia y competencia entre los organismos bancarios, lo cual genera mayor información para contribuir a un bienestar social y económico, por lo que externó que la comisión ha registrado a instituciones financieras como bancos, aseguradoras, afores y despachos de cobranza entre otras con el mayor número de reclamaciones por contener clausulas abusivas, las cuales al llegar el primer semestre del año son el total de un millón 300 mil reclamaciones, las cuales en su mayoría son por cargos no reconocidos por los clientes, en tarjetas de crédito o débito y que tienen un impacto monetario negativo para las instituciones financieras, en ese sentido indicó que la CONDUSEF cuenta con más de 400 mil reclamaciones ante instituciones y productos financieros evaluados de los cuales se pueden consultar el tipo de sanciones que se les han aplicado y las razones de las mismas en la página oficial de la comisión www.condusef.gob.mx/
10/08/15
Nota 116981