|
• Aún con eso SEFIPLAN debe a UPAV.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Orizaba.- La
Universidad Popular Autónoma de Veracruz nació con el fin de ayudar a los jóvenes que no contaban con recursos suficientes para poder cursar una carrera en la Universidad Veracruzana y mucho menos en particulares, sin embargo, ahora ha elevado sus tarifas para atraer dinero a las arcas de la Secretaría de Finanzas y Planeación.
Para José Idelfonso Montero , abogado de profesión, así como
Ada María Raciel , Socióloga, UPAV ha dejado a un lado el objetivo principal, y se ha convertido en uno más de los acaparadores de jóvenes desorientados vocacionalmente, de quienes sus padres o financiadores sólo esperan que logren algún nombre dentro del ramo de profesiones que se imparten, y aunque al final tampoco pueda ejercer.
"Partiendo de lo anterior, todo es una gama de necesidades al interior de la universidad popular, el sueño del maestro Guillermo Zúñiga, ahora se ve empañado con los intereses de lucrar antes que ayudar, ejemplo de ello, es la deuda que la Secretaría de Finanzas mantiene con esta universidad de reciente creación desde el 2011 era de más de 30 millones de pesos, por lo que ante la partida del rector fundador, esta institución de ha convertido en una -papa caliente- y que ahora le toca disfrazar a
Andrés Blancas Portilla , para no afectar al principal financiador en los tiempos de Fidel Herrera".
Los también ex catedráticos de esta creciente universidad, citaron que las necesidades al interior de la UPAV lo solucionan las cuotas que a nivel interno paga la población universitaria, desde el "apoyo" para las rentas para los propietarios de los edificios prestados, hasta para solucionar el problema de la falta de papelería en cada grupo.
Esto podría subsistir, aseguran, pero siembre y cuando el gobierno no siga tomando como caja chica el ingreso de más de mil preparatorias, más de 700 planteles de educación superior y 40 programas de estudios, cuyos alumnos ahora pagan más del doble que se pagaba en su inicio.
10/08/15
Nota 116983