|
• De quienes buscan ascender a puestos directivos, ha aprobado el 66%.
|
A+ A- • Este domingo fueron aceptados más del 50 % de quienes buscan una plaza en el magisterio.
Felipe Villanueva.
Orizaba.- De más de noventa mil maestros que existen en el estado de Veracruz, sólo han evaluado a un diez por ciento del total, mientras que un 66 por ciento de quienes buscaron un puesto directivo o en supervisiones, fueron aprobados. También este domingo fue considerado como idóneo para ejercer la carrera magisterial un 52% de miles de aspirantes a una plaza docente.
Ricardo Reyes Cruz , del Colegiado de Organización de la sección 32 del SNTE, explicó que para resultar idóneo para ejercer el magisterio, "en el país se dieron a conocer este domingo la lista definitiva de quienes resultaron idóneos, y fueron arriba del 52 por ciento de los favorables, y son jóvenes en su mayoría que aspiran a una plaza dentro del sistema educativo dentro de las normales públicas y privadas, y quienes aspiran a un puesto directivo ya fueron evaluados en el mes de junio, y fueron más del 66 por ciento lo que quiere decir que siete de cada diez maestros están aptos para una función directiva, eso te habla de la capacitación que tienen, ahora tienen que esperar a que haya una vacante y eso será transparente".
Destacó que hoy todos los niveles educativos se reintegraron al trabajo con los cursos para preparar el calendario de
Consejos Técnicos Escolares y demás, "todas las sedes de las diferentes escuelas se reunieron por zonas escolares y se inicia la parte directiva y personal para conocer horarios para preparar todo para cuando regresen los niños el día 24 de agosto.
"El comité ejecutivo de la sección 32 que encabeza
Juan Nicolás Callejas Roldán , entregó un oficio a la nueva Secretaria de Educación, después de unos días de haberse nombrado, en donde se intercambiaron puntos de vista a nuestra tarea de educar, y se aprovechó para entregar solicitud de apoyo para resolver las inconsistencias económicas que ha habido por parte del Gobierno del Estado a través de la SEV.
Ella dio a conocer que en una semana a diez días se estará dándose a conocer en calendario de pagos, pero antes, saber qué es lo que van a pagar, acerca de carrera magisterial, de la etapa 22 y 23, últimas dos de este programa, son porcentajes diferentes en dinero; otro rubro es el RZ que es una prestación que compensa el tema de la rezonificación, en esta región sólo Orizaba y Río Blanco están en la zona tres y los demás en la dos, y esos están esperando ese pago económico que representa la homologación".
Dijo que los maestros ha están subiendo su primer bloque de los que cumplieron su evaluación, "pero estamos listos para iniciar el curso, y se reconozca la labor de los maestros ya que nunca hemos sido el problema ya que queremos mejorar nuestras condiciones laborales, empeñándonos para dar lo mejor de sí y recibiendo el reconocimientos económico justo".
Al abordar el tema de la evaluación, dijo que ya fueron evaluados unos 9 mil 300 profesores estatales y federales, (estos últimos fueron seis mil), son un universo de 90 mil trabajadores, "técnicamente no es posible evaluar a todos al mismo tiempo por lo que el proceso debe ser progresivo año con año, ya comenzó con 2015 y sucesivamente.
Esto ha sido una afortunada intervención de la autoridad sindical, ya que presionó que la evaluación tuviera mucho de lo que hace y que no tuviera algo que le perjudicara, y esto tenga reconocimiento económico por cumplir con las disposiciones de ley".
Puntualizó que en el asunto de la reforma los trabajadores tienen garantizada su fuente laboral y no compromete en nada sus derechos laborales, "se trata que a partir de que demuestren sus capacidades tengan reconocimiento económico y que un trabajo profesional tenga su remuneración igual.
Hasta el mes de febrero habrá resultados de la evaluación pero se le harán del conocimiento directo al mentor, ya que están protegidos por la Ley de acceso a la Información y ellos conocerán los estatus en cuál de las cuatro etapas tiene debilidad, o el reconocimiento al quedar integrado al programa de incentivos, que mejorará su salario en un 35 por ciento", concluyó.
11/08/15
Nota 117006