|
• Explica Jorge Vera las acciones que se realizan con los recursos destinados a este sector.
|
A+ A- De la redacción.
En esta temporada, los productores citrícolas aplican programas de fumigación para combatir plagas y enfermedades, y por ello son necesarios los recursos etiquetados para apoyarlos, explicó el secretario de la comisión permanente de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca y Alimentación de la LXIII Legislatura del estado, diputado
Jorge Vera Hernández .
Durante una entrevista, el representante del Distrito de Álamo-Temapache dijo que ha sostenido pláticas con productores de la zona norte, quienes le han pedido intervenir para agilizar la entrega de estos recursos.
El Legislador recordó que se prevé apoyos por el orden de 100 millones de pesos para los citricultores, y se utilizan -de acuerdo con la fecha- para capacitación, equipamiento o programas como el de fumigación.
Otro aspecto a considerar con estos recursos para los citricultores -subrayó- es el financiamiento para que accedan a créditos y obtengan una producción adecuada, conforme a los tiempos.
Veracruz es un estado con gran producción de cítricos -expuso-, especialmente en la zona norte, pero se necesita focalizar los esfuerzos para que la gente del campo pueda contar con recursos suficientes y aplicar mecanismos que les permitan lograr mejoras en la producción.
Informó que se reunirá con el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca del estado (Sedarpa) para revisar los programas de apoyo para productores del campo y temas como el del
Ingenio San Gabriel , cuyos trabajadores viven una situación crítica ante la falta de liquidez de la empresa, que le impide pagar en tiempo y forma.
14/08/15
Nota 117040