|
• Este Concejo tendrá que atender asuntos de conservación de ecosistemas forestales.
|
A+ A- • La tala inmoderada uno de los temas principales a atender en los niveles de Gobierno.
Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza.- De acuerdo a la Ley de
Desarrollo Rural Sustentable en su artículo 157, con relación a la materia forestal, encomienda a la Semarnat y Conafor, integrar con los diferentes sectores productivos en un concejo, por lo que en la zona centro se formó el cuarto Concejo de la Unidad de manejo Forestal Pico de Orizaba.
Este Concejo comprende 50 municipios de esta región y tendrá que atender asuntos de conservación de ecosistemas forestales, explicó el Subgerente de Producción y Productividad, Gerencia Estatal de la Comisión Nacional (CONAFOR)
Pedro Gustavo Villa del Moral.
"Atendiendo lo que marca la Ley, de que las unidades deben tener este órgano de opinión y de consulta, estos consejos se han instalado Huayacocotla, Perote, en de la región del Papaloapan y este sería el cuarto del Pico de Orizaba.
La función fundamental es recabar las opiniones, servir como órgano de consulta para que todos los interesados en el sector académico, profesional, industrial y los que tienen incidencia en el tema forestal".
Dijo que cada consejo tiene sus particularidades, como el de Huayacocotla es el que atiende principalmente el manejo forestal, en Perote, tiene que ver con temas de conservación forestal, y el cuarto deberá tener con asuntos de conservación de ecosistemas forestales.
"La tala inmoderada podría ser uno de los temas abordar con las instancias de gobierno o con la sociedad civil, una de las preocupaciones debe ser esa, cómo abordar el tema de la tala, o como traer alternativas productivas para modificarse.
Se dice que a nivel estatal se pierden alrededor de dos mil hectáreas al año que por diversas razones se provoca, y una de estas acciones es la tala inmoderada de árboles. En la región hay un trabajo coordinado con muchas instancias de gobierno, el federal y estatal como el municipal en donde tenemos acciones coordinadas con mantenimiento de brechas cortafuegos en los ejidos, y básicamente el tema está bajo control", terminó diciendo el entrevistado.
Es de importancia mencionar que los consejeros acordaron tener la primera sesión del Concejo, el viernes 11 de septiembre a las 11:00 en la sala de cabildos de este mismo municipio, de entre los cuales hicieron el compromiso, el encargado de Enlace de Gerencia Estatal de la CONAFOR,
José Ángel Cruz Hernández , junto con el promotor de Desarrollo Forestal de Orizaba, ingeniero
Gilberto Arguello Pazos .
Del mismo modo el director de Fomento al
Desarrollo Comunitario Cultural y Productivo AC.
José Luis Méndez Villagómez , así como el presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Silvicultura de la Sierra de Zongolica, licenciado
Gonzalo Nolasco Morales .
18/08/15
Nota 117077