|
• Asegura que la alameda se va a transformar.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza.- La construcción de una Eco-biblioteca es un proyecto que fue asignado a ciudad Mendoza, convirtiéndolo en único en todo el Estado de Veracruz que contará con este tipo de edificaciones, la gente desconoce el beneficio o sólo quiere politizar el trabajo del Ayuntamiento.
Reene Huerta Rodríguez , alcalde de ciudad Mendoza, sostuvo que tienen en su poder escritos que avalan la petición hecha por vecinos, para este tipo de proyectos. "Tenemos escritos de la ciudadanía (de los cuales no quiero decir nombres porque luego se malinterpreta) y que en este caso nosotros escogimos ese lugar, no porque el cabildo lo haya hecho, fue porque nos lo pidieron, no porque sea el capricho del alcalde o de los integrantes del cabildo.
Esto se politizó, dicen que en el 85 hubo un decreto que yo desconozco, entonces me pregunto entonces, porque en administraciones anteriores hicieron un Gallinero que no sirve para nada más que para que los niños se lastimen, hicieron otras obras, entonces, somos o no somos".
Un tanto molesto por la incongruencia de criterios ciudadanos, reiteró que esto es politizado porque no se fijan algunos en los beneficios y queremos sacar raja; "si hacemos mal las cosas que nos demanden pero con elementos, no con supuestos, y en esta administración no nos dedicamos por remarcar los horrores y errores que tuvieron las administraciones anteriores, en eso no trabajamos, a nosotros que nos juzgue la historia.
Trajimos la primera Eco-biblioteca, de 212 municipios ciudad Mendoza la trajo, se diseño con profesores y ahora lo critican; un ejemplo es, una ciudad que tenga michos botes de basura no es la más limpia, sino es la que tiene cultura de la limpieza.
Con la eco-biblioteca el material será reciclable, el agua va a ser captada y va a tener un proceso que los niños van a conocer, la energía será solar no eléctrica, las paredes serán de material reciclable y lo que los niños van a recibir en el lugar que sea, va a hacerse ahí, y ahí se va a reforzar la educación ambiental, no sólo en el agua, luz sino en la basura; hay elementos de juicio para que no nos hubieran dado la eco-biblioteca, para que no nos hubieran dado ese proyecto, y no se la dieron a otro municipio".
En este tema de la alameda aseguró que van a cambiar todas las lámparas bancas, pasto, juegos infantiles, lo importante es alumbrar, y habrá un sitio en donde jueguen futbol rápido, mañana , tarde y noche, "vamos a invertir Tres millones 800 mil pesos, y en la Eco-biblioteca Tres millones y medio, y si por eso se molestan las personas de algún partido no entiendo porqué, será porque no quieran a ciudad Mendoza, el municipio es de todos, nosotros nos vamos en poco más de dos años y no depende de nosotros quien venga", puntualizó.
25/08/15
Nota 117158