|
• Les dicen a directivos que no hay dinero en el Gobierno.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza.- Después de varias llamadas, y visitas a las oficinas de Espacios Educativos, la única respuesta ha sido que no hay dinero en el Gobierno del Estado, por ello el futuro es incierto para la escuela primaria "
José María Morelos y Pavón", señaló la directora del plantel,
María Alejandra Pérez Gámez .
"Tenemos cinco aulas que se les está desprendiendo los pisos, están en muy mal estado y tuvimos que sacar a los niños, y repartirlos en otros grupos pues el espacio no es suficiente; al desprenderse los pisos constituyen un peligro para ellos ya que se tropiezan y se pueden lastimar, lo que es visible es la pintura que está en mal estado en el interior y exterior.
Las tazas de los baños, paredes en malas condiciones, se afectaron desde la tormenta tropical ERNESTO en 2012, reportamos en Espacios Educativos que habíamos sido afectados porque el edificio antiguo, pero en esa ocasión nos respondieron y sólo impermeabilizaron, pero ya no se rehabilitaron los salones, los trabajadores se fueron, y hasta ahora no terminaron de hacer los trabajos de pintura.
No hemos tenido respuesta, y cada que creemos conveniente hacemos oficios y llamamos a Jalapa, y nos dicen que estamos en espera, y no nos resuelven nada, sólo nos dicen que no hay recursos del estado".
Este edificio fue construido en 1930 y se daño por las malas condiciones del inmueble, "y dado que es una escuela vespertina que no comparte edificio, el futuro es incierto, porque no hay recursos para dar mantenimiento a un edificio de tanta capacidad. De requerir dinero, se necesitarían más de 500 mil pesos para rehabilitarla.
Desde 1930 hay registros, fecha en que se fundó la colonia obrera y los trabajadores levantaron las paredes de piedra, por lo que siempre ha sido escuela, la hemos propuesto a dependencias federales como parte del patrimonio histórico de nuestro municipio; ya se tocaron puertas con el gobierno estatal, porque el federal nos dice que por ser del estado no puede hacerse responsable, sin embargo, nos mandan con "Espacios Educativos, y estos nos dicen que no tienen dinero".
A veces tenemos que juntar dos grupos en un solo salón para darles mejores condiciones en su educación ya que no están bien atendidos, todo el espacio que podemos observar de la escuela es del plantel -Guillermo Martínez- y hasta que se realice el trámite de las escrituras se puede deslindar en cuanto a la propiedad".
Puntualizó diciendo que ya hay desesperación al interior de esta escuela, además de que los padres de familia con su mesa directiva sólo pueden aportar un promedio de 150 pesos anuales, lo cual sólo sirve para mantenimiento y limpieza ya que nadie los provee de material alguno.
25/08/15
Nota 117168