|
• 3 mil 855.9 millones es deuda de los municipios.
|
A+ A- • 3 mil 623.8 millones son referente a proveedores y prestadores de servicios.
De la redacción.
El diputado
Francisco Garrido Sánchez , presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, informó este jueves que la deuda pública general de Veracruz es de 51 mil 950.5 millones de pesos.
En conferencia de prensa, dijo que la deuda estatal es por 44 mil 470.8 millones de pesos, la deuda de los municipios de 3 mil 855.9 millones y se tiene un pasivo de 3 mil 623.8 millones, referente a proveedores y prestadores de servicios.
Comentó que la deuda pública es un instrumento necesario para cualquier estado y para cualquier país, la cual, en su justa dimensión, busca dotar de mejores alternativas para dar viabilidad a las finanzas públicas.
"La deuda pública de los gobiernos municipales es por 3 mil 855.9 millones de pesos, de los cuales, 2 mil 053.1 son por créditos directos, mil 374.4 por emisiones bursátiles y 428.3 del crédito directo de la entidad paramunicipal CMAS Xalapa".
Señaló que estas cifras son las correctas en relación con el desglose que se hizo, y con ello se evita que se hagan comentarios y declaraciones desafortunadas que sólo propician una atmósfera de desinformación que nada abona a la gobernabilidad y armonía social.
En ese sentido, sobre la deuda pública, explicó: "de los 44 mil 470.8 millones de pesos, 25 mil 829.6 es deuda directa, 12 mil 659.6 son por emisiones bursátiles y 5 mil 981.6 por bonos cupón cero".
De acuerdo con el último informe trimestral del gasto público, Garrido Sánchez explicó que en lo referente a proveedores y contratistas, se alcanzó un monto de 3 mil 623.8 millones de pesos, que representan el 3.5 por ciento de los ingresos totales autorizados para el presente Ejercicio Fiscal; sin embargo, esta última cantidad no se considera deuda pública, sino como pasivos a corto plazo.
Ante esto, expuso que desde el Congreso del Estado no se ha autorizado ningún crédito que traiga consigo el aumento de la deuda pública de Veracruz; al contrario, se han implementado acciones tendientes a racionalizar y transparentar el uso adecuado de los recursos para que se aplique a los fines y objetivos a los que están destinados.
Por último, respecto a la posibilidad de una reestructuración de la deuda pública estatal, señaló que en caso de llegar una solicitud será puntualmente analizada, y su resultado informado a la ciudadanía.
28/08/15
Nota 117211