|
• Iniciarán con el curso de manejo de vehículos de urgencias: Gallina.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza.- Al menos once Técnicos en Urgencias médicas se graduaron de la carrera técnica que ofrece la Cruz Roja, los cuales participan en el stand de la fiera de Santa Rosa, explicó
Carolina Gallina Morante , Presidenta del
Consejo Directivo Local Cruz Roja ciudad Mendoza.
"Nos dieron la oportunidad de poner este stand, estamos exhibiendo que apenas se graduaron de Técnicos en Urgencias Médicas, son los que están dando las demostraciones los que se acaban de graduar.
Esta una carrera técnica que dura un año, ellos salen como técnicos para ejercer en cualquier hospital, y subirse hasta las ambulancias de CAPUFE, egresaron como once ya certificados, los que no pasaron alguna materia se quedan a revalidar".
Aseguró que en cada curso entran como 30 a 40 gentes y se van quedando, para evitar que en la práctica tengan errores, "en el nuevo curso que está arrancando hay más de 31 pero yo veo mucho potencial.
Lo fuerte de Cruz Roja es Socorros, que es para rescatar heridos, es decir, emergencias, pero tienen que prepararse en urgencias médicas; a nivel nacional e internacional Cruz Roja se está modernizando, y nos está exigiendo más preparación, antes cualquiera que llegaba le dabas una medio plática y se subía a la ambulancia, y ahora no pueden a menos que tenga la carrera".
Agrega la entrevistada que en unos meses bajarán el curso de conducción de vehículos de emergencia, para darlo a los nuevos como a los veteranos, ese curso se hará de un mes o mes y medio, y vienen a darlo de México, "y aquí lo fundamental es, primero que nada, debes de respetar los señalamientos de tránsito, manejar respetando las leyes de vialidad, como ya terminó la convención número 48 celebrada en Chihuahua, y tenemos que enviar la solicitud".
Reconoció que el "talón de Aquiles", es el refinanciamiento y buscan nuevas estrategias para obtener recursos, esperando que no se pierda la ayuda de quienes hasta ahora los apoyan.
De los egresados, dijo, ya han logrado colocarse, "nosotros formamos por igual a todos, algunos se nos quedan y la mayoría se va".
Remarcó que siguen buscando pidiendo apoyo de la gente porque el combustible y la compostura de las ambulancias que son dos "viejitas" con las que dan batalla, y otras dos que son de servicio urbano y de rescate. "Esperamos que la ciudanía se conmueva y nos siga ayudando".
01/09/15
Nota 117240