|
Piden sanciones más severas contra quien maltrate a los animales.
|
A+ A- • La agrupación "Entorno animal", pidió que Ayuntamientos elaboren reglamentos internos.
Felipe Villanueva.
Considerando que la existencia de perros de la calle o los llamados comunitarios, se relacionan con el tema de la salud, y qué como animales domésticos pueden ser adoptados, representantes de la agrupación "Entorno Animal", pidieron sanciones severas contra quien incurra al maltrato.
Jane Freeman, representante de esta agrupación, consideró que los animales, llámese perros, gatos, aves y cualquier especie que no represente peligro para los ciudadanos debe ser respetado.
"La existencia de las llamadas leyes que se aplican para el ser humando y que regulan el comportamiento del mismo, debe incluir la cultura del trato animal, ya que así como la gente puede tener una mascota (cualquiera) y genera derechos y obligaciones para el dueño, el animal que no tiene un hogar puede tener el derecho a la atención".
Los integrantes de esta agrupación que están en contra del sacrificio animal, sin motivo, señalaron que las llamadas perreras municipales, cuando recogen perros y gatos para su sacrificio; ésta práctica debería ser convertida en un apoyo para los animales que deambulan, como los seres humanos indigentes, requieren de atención médica, alimentación y un sito en donde vivir, así se considera para los animales.
La cultura de las personas para con los animales debe redundar en el buen trato, promover que el animal que sea hallado deambulando pueda encontrar un hogar, o si representa un peligro de salud, en el caso de la rabia u otros males, deba tener un sitio especial en donde sea atendido y en el caso extremo, "dormirlo", pero en todo esto debe influir de inicio una ley municipal que es urgente, concluyeron integrantes de "Entorno Animal".
03/09/15
Nota 117277