|
• Reconoce propietario que no hay condiciones adecuadas para el sector industrial.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Orizaba.-
Alejandro Zairick Morante , uno de los propietarios de la fábrica de calzado Zarina reconoció que las condiciones para seguir trabajando no son las adecuadas y existe el riesgo de cerrar, como se han cerrado otros negocios de su familia.
Recordó que actualmente mantienen un convenio con el sindicato de trabajadores, quienes se comprometieron durante tres meses a trabajar medio tiempo, mientras se estabilizaba la situación de esta empresa, que se ubica en el parque industrial de Ixtaczoquitlán.
"Siempre hay convenios con el sindicato, se renueva, se evalúa, pero las condiciones han venido empeorando para el sector industrial en la región y en todo el país, dado que las condiciones no son las adecuadas por las políticas sociales que no se han aplicado de la mejor manera, no han sido las adecuadas, lo cual ha dañado muchos sectores, entre ellos la manufactura en la región no se ha visto favorecida".
Esto crea, dijo, otras condiciones que deben de negociar con el sindicato, "eso ha ido a la baja, y queremos mantener la planilla laboral lo más que se pueda, porque somos una familia que hemos invertido en la región desde siempre, desde que mis abuelos llegaron a esta tierra.
Amamos esta tierra y queremos ver que se desarrolle, es la mejor manera de que florezca y eso sólo se hace con mucho trabajo y muchos empleos, eso es a lo que nos hemos dedicado mi familia y yo".
Explicó que actualmente tienen alrededor de 80 trabajadores, pero han llegado a tener más de 250; "se va a respetar el convenio, pero tendremos que considerar la situación, y si no, evaluar las opciones, y si las condiciones no son las apropiadas, pues desde luego que deberá cerrarse, hay ese riesgo, como se han cerrado otros negocios recientemente también de nosotros, El Andén, La Estación, entre otros.
Eso es algo que nos duele muchísimo porque hacemos inversiones, nosotros creemos en la región, le apostamos a Orizaba porque queremos dar trabajo a los orizabeños".
Aseguró que están tratando de llegar a ese punto, en donde no se vea perjudicado el trabajador y tampoco la empresa, "tú sabes que si se perjudica, es algo que puede determinar que siga o no siga la empresa en el mercado, y ese punto es el que debemos negociar con el sindicato, como lo hemos venido haciendo durante muchos años.
Yo salí de la empresa dedicado cien por ciento a la diputación, mi padre es quien se hace cargo de la misma", terminó diciendo.
03/09/15
Nota 117279