|
Rinden homenaje a Don Miguel Hidalgo y Costilla, Padre de la Patria.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Autoridades municipales encabezadas por
Rodolfo Freeman Gutiérrez , como alcalde por Ministerio de Ley, y representantes de la masonería, se dieron cita ayer por la mañana en el parque Castillo para rendir homenaje a
Don Miguel Hidalgo y Costilla, Padre de la Patria, en su 198 aniversario luctuoso.
Ahí, ante los presentes,
Evodio Cid Sebastián , subdelegado masón por los Valles y Campamentos de Orizaba, destacó que se reunían no para rendir homenaje al párroco excomulgado ni al clérigo perseguido que fue asesinado y que mediante un rito cruel y vergonzoso fue despojado de su dignidad sacerdotal, sino al prócer de la Independencia de México, al hombre, al libertador, masón valiente en cuyo corazón germinó la idea de crear una patria soberana libre del yugo español.
Resaltó que de este crimen atroz Iglesia romana no se ha arrepentido ni retractado, porque esa Iglesia "que tanto predica el arrepentimiento como el mejor camino para llegar a Dios no lo ha experimentado jamás en carne propia".
En aquella época, agregó, el liberalismo no sólo era un pecado, sino un crimen de lesa majestad en donde se decía que los vasallos nacieron para calar y obedecer y no para discutir asuntos del gobierno.
Sin embargo, puntualizó, "hoy la nación mexicana y sus instituciones sufren una clara embestida contra las formas de vida republicanas y lo que parece intrascendente no lo es", como el retirar pinturas de Juárez de la residencia oficial de Los Pinos, o como es el hecho de que Puebla ya no es "de Zaragoza, sino de los Ángeles", la mutilación del escudo nacional y, "lo que es peor", que un presidente de la república, ignorando su alta investidura, bese la mano del jefe del Estado Vaticano, acción reprobada por los liberales de México.
Consideró que todo ello ha generado incertidumbre y México necesita estabilidad, ya que no es lo mismo tener una democracia que gobernar de manera democrática y "un sistema mal estructurado puede llevar al peor de los desgobiernos".
Aseveró que los enemigos de la Constitución y del federalismo avanzan aceleradamente y no podemos cruzarnos de brazos, sino encontrar la fórmula para hacer lo que podamos en bien de la nación.
Por parte del ayuntamiento, el regidor décimo,
Nicolás Hernández Méndez , refirió que hace 198 años, el 30 de julio de 1811, murió
Don Miguel Hidalgo y Costilla, quien naciera en 1753 en San Vicente de Corralejo, en Pénjamo, Guanajuato, y que de adolescente se trasladara a Valladolid, hoy Morelia, donde optó por os estudios eclesiásticos.
Apuntó que fue un hombre dedicado a las labores académicas, amante de la música y la literatura y que incluso llegó a ocupar la rectoría del Colegio de San Nicolás en 1791, además de ser querido y respetado por sus feligreses por ser progresista y sensible, siempre dispuesto a ayudar.
Y por lo mismo, fue instigador de la sublevación patriótica que inició la madrugada del 16 de septiembre en Dolores y de donde se dirigió a Celaya y Guanajuato, conquistándolos, luego de lo cual proclamó la Independencia del país y la abolición de la esclavitud, formando un gobierno nacional en Guadalajara, donde fue finalmente derrotado y fusilado.
Luego de esta reseña de la vida del prócer, autoridades municipales y representantes masones montaron una guardia de honor en el monumento a Hidalgo y depositaron una ofrenda floral.
30/07/03
Nota 11728