|
Aplicarán examen de diagnóstico a niños de cuarto grado en todo el país.
|
A+ A- • La Secretaría de Educación Pública quiere conocer el nivel de aprendizaje de los estudiantes.
• Alertan supervisores de zona que todo es gratuito y no afectará a los niños en su evaluación interna en su escuela
Felipe Villanueva.
Orizaba.- La Secretaría de Educación de Veracruz emitió una alerta para todos los padres de familia en cuanto a la aplicación del examen de evaluación que se hará a niños de cuarto grado en todo el país, estos exámenes son totalmente gratuitos y no se cobrarán gastos de la aplicación.
A través de las supervisiones escolares, los paquetes cerrados se hicieron llegar a cada supervisión para ser entregados a los niños, los cuales presentarán este examen sólo para conocer el nivel de aprendizaje que tienen, pero no afectará o favorecerá sus calificaciones en su escuela.
De acuerdo a los voceros del sistema de educación, estos exámenes se aplicarán los días 9 y 10 de septiembre en todas las escuelas del país, todo esto en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y las autoridades educativas de las entidades federativas, que pusieron en operación el Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea).
Planea recupera las fortalezas conceptuales y operacionales de la prueba ENLACE y supera sus limitaciones para informar a la sociedad sobre el estado que guarda la educación, en términos de logro de aprendizaje de los estudiantes, en dos áreas de competencia: Lenguaje y Comunicación (Comprensión Lectora) y Matemáticas.
Aseguran estas fuentes informativas que al no tener un costo esta prueba y que no afectará a los estudiantes en sus calificaciones, ningún directivo o docente deberá pedir recuperación económica alguna los padres de familia.
Dentro de los objetivos planteados se menciona conocer en qué medida los estudiantes logran el dominio de un conjunto de aprendizajes esenciales al término de los distintos niveles de la educación obligatoria.
Ofrecer información contextualizada para la mejora de los procesos de enseñanza en los centros escolares. Informar a la sociedad sobre el estado que guarda la educación, en términos del logro de aprendizajes de los estudiantes y se aportará a las autoridades educativas la información relevante y utilizable para el monitoreo, la planeación, programación y operación del sistema educativo y sus centros escolares.
Desde el miércoles pasado los supervisores de zona ya se reunieron con los directores de las diferentes escuelas primarias y se dio a conocer que el examen tendrá el mismo contenido tanto en la zona serrana como en la zona urbana.
08/09/15
Nota 117335