|
• Van en busca de mejores oportunidades.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Acultzingo.- Al menos 300 personas se han ido de su municipio en los últimos meses, en busca de mejores oportunidades en otros Estados de la República y otros más se dirigen a los Estados Unidos, como otros lo han hecho en años anteriores.
Tomás Rosales Santos regidor único de este Ayuntamiento reconoció que los últimos emigrantes atribuyeron a la situación que vive su localidad, el motivo de su ausencia, además de que comúnmente no existen espacios laborales.
"La situación que los obliga a tomar la decisión de permanecer en la lejanía de su familia es la cuestión económica, social y laboral que rige en el estado y en el municipio principalmente, ya que la mayor parte de los hombres que emigran son albañiles, carpinteros, plomeros y jornaleros.
El dato exacto no lo tenemos, pero aproximadamente son 20 personas de cada comunidad de Acultzingo al año que se van a los Estados Unidos principalmente, y a otros estados pudieran ser 50, pues aquí lo que predomina es la falta de empleo ante los oficios que desempeñan".
Dio que las edades de los que se van oscilan de los 17 a los 60 años, ya que las oportunidades no son buenas para cualquier hombre que sepa trabajar en este valle.
"Hablamos por ejemplo de las comunidades, pero tan sólo en la cabecera, exactamente en el centro del municipio que es donde hay más habitantes, son cerca de 400 personas las que se van, si es dentro del territorio mexicano se van por unos meses, pero fuera del país, mínimo son cinco años".
De los estados de la república hacia los que emigran, principalmente es al norte del país como Sinaloa, Tamaulipas, Chihuahua y Baja California, en donde se ausentan de casa un año máximo.
La tarea que ha tratado de realizar el Ayuntamiento ante esta situación es crear espacios laborales por lo menos con las obras públicas que se realizan en este municipio, es decir, que cuando una constructora llega a realizar alguna obra, se acuerda con los constructores que se haga contratación local para dar empleo al mayor número de habitantes.
10/09/15
Nota 117359