|
• En este plantel se crea el aula de lectura al aire libre.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Nogales.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, busca entrar al Sistema Nacional de Bachilleratos, con el apoyo de la sociedad de padres de familia, por lo que de inicio adquieren mobiliario y se realizan otras obras en este plantel de Nogales.
Roberto Rivera Reyes subdirector administrativo de COBAEV Nogales, dijo que gracias al esfuerzo de los padres de familia que han aportado una cantidad considerable de dinero que varía entre 600 y 650 pesos, la asociación tiene un proyecto ambicioso, han conjuntado las opiniones y precisamente han iniciado con la adquisición de mobiliario para poder satisfacer la demanda de estudiantes que han llegado de nuevo ingreso, que superan incluso la capacidad que se tenía de diez grupos, y por eso se creó el grupo 111 por lo que han adquirido 90 muebles y mandando a reparar 95 y se compraron.
"Se pintaron las aulas, se han hecho reparaciones en sanitarios, y hay obras que con la dirección y apoyo de la maestra Guillermina Esquivel y con el acuerdo de padres como de la dirección, se ejecuta la obra que se ha denominado Aula de Lectura al Aire Libre, que consiste en un espacio en donde habrá un par de kioscos con conexión eléctrica y servicio de internet en donde ellos van a poder desarrollar de manera tranquila las tareas que tienen asignadas a los espacios libres y además podrán convivir.
Se construye con concreto de estampado, áreas verdes para que se genere esta armonía, y está pronta a concluir en un par de semanas, y de ahí, después de sortear permisos ante Protección Civil en el Estado, se llevará a cabo la construcción una cancha de usos múltiples con las medidas reglamentarias para ser sede de torneos de básquetbol derivado de que probablemente el próximo año seamos la sede de los encuentros del Festival de la Juventud".
Agregó que esto, con la renovación integral del auditorio que le llaman aula de medios, que fue inaugurado por Guillermina Esquivel, "era antes un auditorio muy frío y ahora tenemos todos los medios electrónicos necesarios para impartir las materias, dar el apoyo didáctico y acercarlos a las videoconferencias que proporcionan docentes de otras universidades, y las investigaciones que se requieren.
Y también tenemos la conclusión del aula Lego, sólo esperamos los equipos que prometió el Gobernador del Estado, y en un par de semanas más estará debidamente habilitado, y en el caso de la cancha de básquetbol, pensar en techarla".
Concluyó diciendo que toda esta infraestructura les permitirá, con el apoyo de los padres, ingresar al sistema Nacional de Bachilleratos, que va a permitir aumentar la cantidad de recursos, y con ello, la infraestructura del plantel".
11/09/15
Nota 117371