|
Espera Veracruz recursos millonarios para terminar con el rezago educativo.
|
A+ A- • Hasta ahora se han aplicado un promedio de 300 millones de pesos, asignados directamente a los planteles.
Felipe Villanueva.
Orizaba.- Veracruz está asignado con el mayor recurso dentro del programa para abatir el rezago educativo mediante "Escuelas de Excelencia", estamos en espera de que confirmen la cantidad asignada, la buena noticia es que Veracruz será uno de los beneficiados en el país con este recurso.
"Esta información se la he dado a los supervisores como parte de nuestra estructura, no es nada más porque haya sido una decisión de gobierno, el trabajo que se está haciendo en Veracruz ha sido muy significativo, y los recursos se aplican con mucha transparencia, los supervisores hicieron la parte que les corresponde que era las visitas de supervisión, los padres apoyaron a las escuelas de manera eficiente.
Ese recurso ya fue destinado para infraestructura, equipamiento mobiliriario, material didáctico, y cada director impulsado por la Reforma Educativa fue autogestor, y vio en qué le hacía más falta".
Aseguró que son más de 300 millones de pesos en todo el Estado, este programa vino a beneficiar a las escuelas, durante el censo reportaron con mayor carencia de infraestructura, "ya hay una base de datos que también tiene en INEGI y así se dispersó el recurso, Veracruz fue beneficiado con mucho recurso que no fue tocado en ningún momento por el Gobierno del Estado, fue directo a cada plantel y ellos lo ejercieron, por eso desconozco cuanto hayan asignado por escuela.
Ese programa es el de excelencia para abatir el rezago educativo".
Por otro lado dijo que la falta de profesores ya está siendo atendida, esto fue generado por una situación que la misma Reforma marca, todos los profesores de nuevo ingreso hace un año y ahora se recontratan para que sigan atendiendo el servicio, "la instrucción de la Secretaria de Educación es eficientar los recursos que ya tenemos en los planteles, y las faltantes que tenemos en la región en esta semana deben estar llegando".
Asimismo señala que el departamento jurídico está tratanto de resolver la tramitación de escrituras, "y es el momento con los notarios que hacen gratis el trámite para que regularicemos todas las escrituras, en el Estado tenemos 22 mil planteles de educación básica, y me arriesgo a decir que es un diez por ciento de estas que no tienen escrituras".
En el tema del apoyo que la SEV dará a escuelas para el pago de la energía eléctrica, afirmó que la Secretaria se sentó con la CFE y ya se giraron instrucciones a través de la estructura para resolver las inconsistencias que haya en CFE. "Sí hay un apoyo decidido por el Gobierno del Estado para apoyar a las escuelas que hayan caído en alguna irregularidad, y lo que más queremos es impulsar, es que las escuelas se regularicen y cuentan con el apoyo de la dependencia".
11/09/15
Nota 117380