|
• No hemos sido escuchados cuando hemos pedido apoyo para los planteles.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Orizaba.- En la mayoría de las escuelas primarias tenemos los servicios al 90 por ciento, quedando algunos centros con carencias desde infraestructura, mobiliario, y en algunos casos hasta de atención de los alumnos, esto es, respecto a primarias, no hemos tenido el apoyo que quisiéramos departe del gobierno, señaló
Indalecio Domingo Hernández Jefe de sector 4.
"Contar con ese apoyo es lo que queremos, y lo que sí sé es que en este momento se validan los servicios para tener esa parte que todavía no se ha dado. Lo mismo en cuanto a personal docente tenemos demanda escolar en el nivel de preescolar con algún faltante en educación inicial, tenemos pocos centros, sólo contamos con dos maestras y ellas tienen su propia coordinación en Tequila y también están trabajando".
De los municipios que cubre esta jefatura de sector son 14 que se cuentan, como son 92 escuelas primarias, 75 centros de educación preescolar, dos centros de educación inicial, cinco albergues, 11 supervisiones y una jefatura.
Los municipios que atienden son Acultzingo, Mendoza, Atlahuilco, Xoxocotla, Nogales, Mariano Escobedo, Ixhuatlancillo, La Perla, Atzacan, Rafael Delgado, san Andrés Tenejapan, Tlilapan, Magdalena, "son los que puedo mencionar en este momento.
En cuanto a escuelas que no tienen escrituras son muy pocas las que cuentan con escrituras, tenemos las supervisiones escolares que hacen lo posible por reunir de sus escuelas todos los documentos para realizar su trámite.
En estos lugares la carencia es la infraestructura, mobiliario que a veces no es tan suficiente ya que con el uso y el tiempo se deterioran; que el actual Gobierno del Estado y Federal ponga atención en todas las escuelas en donde hace falta infraestructura, y tener los materiales didácticos a tiempo, para ejercer la profesión como debe ser".
Agrega que las que tienen carencia del mobiliario, "en este momento cuando decía yo que en nivel primaria, estamos casi resolviendo las necesidades, creo que hablamos de 15 a 20 por ciento de faltante.
En nivel primaria, alrededor de 12 mil alumnos en preescolar 3 mil 500 y educación inicial son pocos, como 50.
Acerca de Espacios Educativos, tenemos la inquietud de los padres de familia que buscan el apoyo pero no somos escuchados, de ello no podemos asegurar algo, pero el gobierno sabe si ésta dependencia tiene lo necesario para que apoye a las escuelas", terminó diciendo el entrevistado.
11/09/15
Nota 117382