|
Ponen en marcha una campaña de reciclado de ese material de desecho.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Luego de manifestar que en la región se desechan diariamente alrededor de 16 toneladas de envases de plástico de agua purificada, refrescos y otras bebidas embotelladas, el enlace regional de la coordinación estatal del medio ambiente,
Oscar Merino Arteaga informó que "esta dependencia en coordinación con autoridades municipales, puso en marcha una campaña de reciclado de ese material de desecho".
"La finalidad del programa , es en primer lugar protección del medio ambiente, ya que por tratarse de un material que tarda muchos años en degradarse, provoca bastantes problemas de contaminación y sobre todo obstrucción en los sistemas de drenaje y desagüe" dijo.
Oscar Merino abundó que " debido a la falta de una cultura ambiental, la ciudadanía acostumbra a arrojar estos envases conocidos como poliotilen tereftalato ( PET) en la calle, lo que propicia que con las lluvias el agua los arrastre hasta las alcantarillas y las obstruyan provocando inundaciones".
Mencionó que " la campaña de reciclado del PET ya se puso en marcha en 8 municipios de la región en los que un vehículo recolector se encarga de recuperar este material que posteriormente se convierte en relleno para chamarras, bajo alfombras, tarimas y una extensa gama de artículos".
"De esta manera se está inculcando entre la población la cultura de la separación de los desechos biodegradables de los no degradables, además de que genera otros beneficios como el mantener las ciudades despejadas de basura" mencionó el enlace de la CEMA en la región.
30/07/03
Nota 11739