|
• Desalojan a 39 niños que reciben clases en casas particulares.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza.- Directivos de la escuela primaria "Enrique C. Rebsamen" hicieron un enérgico llamado a la Dirección General de Espacios Educativos para que cumplan con lo prometido de atender el llamado para reconstruir prácticamente media escuela que puede caer al vacío si no se rescate.
Eugenio Alcalá Montesinos , director de la escuela, explicó que este edificio era hace seis años la agencia municipal de la Cuesta; "la donación se hizo hace seis años y estaba casi en las mismas condiciones, pero se comenzó a deteriorar hace dos años y hace poco se hizo más grave, inicialmente teníamos como 80 niños y bajó la matrícula por el espacio y ahora tenemos 24 y 25 niños y la matrícula general es de 270 alumnos.
Tenemos otra parte de la escuela en Cuesta Alta que es bilingüe y ahí tienen otra parte de los niños. Nos comenzamos a preocupar desde el último temblor que hubo y fue el año pasado, fue en junio, fue en sábado, no fue día laborable y el lunes que llegamos vimos que se había abierto el piso y se había comenzado a sumir.
Es nuestra obligación gestionar, y pedimos apoyo a Protección Civil, llegaron a hacer sus supervisiones y nos dijeron que no podrían estar los niños dentro de esta aula porque hay gran riesgo de que colapse, que la estructura está dañada y sería bajo nuestra responsabilidad que estuvieran ahí los niños".
Agrega que estos niños están en una casa de ahí junto, "una que nos prestaron para que recibieran clases, la parte de la escuela tendría que reconstruirse.
Fuimos a ver a Pedro Montalvo de Espacios Educativos, él dijo que nos apoyaría pero hasta ahora no ha llegado nadie, y mientras tanto hay dos grupos fuera que reciben clases en casas particulares, que serían 39 niños, nosotros seguimos preocupados por arreglar este problema".
Aseguró que las autoridades locales ya les dieron oficios de respuesta, y que van a llegar a rehabilitar, sin embargo, la propiedad que colinda y que se está socavando el suelo es propiedad privada, por lo que señalan que buscarán la manera de reparar este problema, "sin embargo, quisiéramos que esto se agilizara.
El plantel no está integrada en el programa federal de "Escuelas de Excelencia", pero sí en el programa estatal denominado "Escuela Digna", aquí estuvieron en una primera etapa, trabajaron un tiempo y ya no concluyeron su labor, eso fue hace un año, y no creo que regresen sino hasta que inicie la segunda etapa, concluyó diciendo el director.
12/09/15
Nota 117395